Tiramisú
Este es un clásico que no podía faltar por aquí; hace ya bastante tiempo que lo hice por primera vez desde una receta del Lecturas (que suelo acostumbrar a comprar) pero lo he ido modificando acorde a los gustos de casa y al excelentísimo postre que le sirven a mi señor en el Totó e Peppino de Madrid; todo hay que decirlo: sólo por ese tiramisú merece la pena el paseo (además las pizzas están muy muy ricas hechitas en el Forno a Legna).
He de admitir que en casa somos bastante especialitos, y lo del Amaretto como que no nos mola mucho; nas sabe a almendra amarga y nos chafa los dulces (a veces nos pasa con los Torteles de Mallorca, cuando una almendra sale malucha y nos da una rabiaaaa… porque esos bollos son una perdición!)
Bueno, en mi variante le hemos incluido la Leche Condensada y comentaros que en Mercadona venden unos bizcochos de tipo Soletilla que están re-ricos para estas cosas. ¡Y a propósito de Mercadona! Que sepáis que todos los cálculos de precios de mis platos están basados en los precios de estos súper supermercados Valencianos que nos surten de maravilla.
Me callo ya. Aquí va:
- Preparar una taza de café larga y bien cargada y verterla sobre un plato hondo. Dejar enfríar.
- Separar las claras de las yemas. En un bol grande, con un tenedor, batir el queso mascarpone con las yemas, la leche condensada y el azúcar hasta que todo quede bien integrado y la preparación sea esponjosa.
- Montar las claras a punto de nieve (echa una pizca de sal a las claras y se montarán mejor) e incorporarlas a la mezcla anterior con movimientos envolventes siempre en el mismo sentido.
- Partir los bizcochos de la manera en la que cuadren en el fondo de los recipientes utilizados (se recomienda pequeños para consumo individual), empaparlos con el café (¡ojo! No hay que pasarse, si no quedarán muy babosos), y ponerlos en el fondo de los recipientes quedando de un poco menos de 1cm la base.
- Verter el preparado del queso sobre la base, al menos de 2cm de ancho.
- Disponer el cacao en un colador y espolvorearlo por encima.
- Dejar enfriar en la nevera durante al menos dos horas antes de ser consumido.
me encanta la presentacion! como lucen las capas a traves del vaso! super tentador
qué ricoo¡¡¡ uno de mis postres favoritos. Yo lo hago pero sin leche condensada. Así tiene que estar muy bueno. Tengo que probarlo.
besitos,
Ani.
Antes de nada, darte las gracias por tu paso por mi cocina, te lo agradezco mucho y espero que sea la primera vez de muchas.
A mi ya me has dejado con los ojines haciendo chiribitas, el tiramisú me encanta.
!! ainss, quien fuera cucharilla jajajaj!!.
biquiños guapa 🙂
De lujo te ha quedado, ya me gustaría meter la cucharita por el pc.
Buen fin de semana
Esta versión no la he probado nunca, pero por la pinta tiene que estar de lujo.
Besos. LOla
Hola, he pasado para ver tu version, y quiero decirte que me encanta, para que veas la cantidad de variantes con las recetas, luego estamos nosotros que miramos, comparamos y nos quedamos con lo que creemos que mas nos va a gustar, verdad?.
Encantado
besos.
Yo tammpoco le pongo amaretto sino vino dulce… no se hace el de verdad con Marsala? Nos vemos a la vuelta! Besos
Hola, magnífico blog el tuyo, me alegro de haberte encontrado porque sé que voy a aprender mucho contigo, un placer y el Tiramisú, un bocado exquisito.
Hola Clara!,
Gracias por la visita y así darme la posibilidad de descubrir tu blog y todas las cosas ricas que preparas.
Te aliento 100% a que pruebes con los cupcakes, que no es para nada díficil y lo mejor, verás lo buenisisimos que están!
Cualquier cosa que necesites, ya sabes que aquí estoy 😉
Besos!!!
Que buena pinta!! El tiramisú es un postre perfecto, y así de forma individual queda super coqueto! la próxima vez lo haré también en vasitos transparentes 🙂
Besoss
Lo bien que queda el tiramisú en este formato y nunca lo he hecho, la verdad es que queda súper lucido, quizás la próxima vez me anime.
El tuyo esta simplemente perfecto.
Un besote
Holaaa!! muchisimas gracias por la visita y por dejarme un comentario. En casa nos encanta el tiramisú y al igual que tú yo no suelo echarle amareto, le suelo añadir licor de avellanas o crema de wuihski. Te quedo muy apetecible y con una pinta estupenda.
Un beso y que pases un buen fin de semana
un clasiko k no puede faltar en nuestras cocinas felicidades,grs x entrar en mi blog asi te he conocido me kedo de seguidora te kedo genial un saludo 😉
Como tu bien dices, un clásico que no puede faltar y tan rico!!! el postre te ha quedado precioso. Saludos
Que bonita foto Migas!
El tiramisu es mi postre favorito y tu foto se sale de bonito. Un abrazo
Hola, el tiramisú es uno de mis postres estrella, y comparto contigo el tema del Amareto jajaja, yo utilizo el brandy pues creo que le aporta más carácter al postre : ))) Hummm eso me recuerda que no tengo mi Tiramisú en mi blog jajaja
Me encanta tu versión así que me la quedo con tu permiso ; ))
Besoosss