Donuts… para un finde Redondo!
Los Donuts son un dulce mundialmente conocido: tanto como Doughnut así como Donas. Originalmente la idea se patentó allá por el 1850 y la idea de que tuviesen un agujero en el centro era para que se friera bien toda la masa y no quedase crudo.
Hay infinitos tipos de Donuts (si no, visiten un Dunkin Donuts o comanse un delicioso Krispy Creme) y hoy en día también se llama así a las berlinas sin agujero. Se cubren de glasa, chocolate, se rellenan con mermeladas, tienen confites…etc
La idea de hacer los donuts en casa viene fundamentalmente de intentar quitarle toda esa cantidad de grasas hidrogenadas (malas) que tienen los de confitería. Así, en vez que freirlos en grasa los freimos en aceite de girasol y en vez de usar mantequillas animales utilizamos margarina. Pero no se engañen, no son aptos para la dieta post-vacacional.
Aún así, son unos dulces deliciosos que les encantarán a todos en casa. Esta versión es la original con glasa, píntelos abundantemente y…..
Ingredientes (10 aprox):
-170gr de harina de fuerza
-100gr de harina normal
-40gr de azúcar
-3gr de sal
-10gr de leche en polvo
-un sobre de levadura seca instantánea (Maizena, Vahiné…etc)
-115gr de agua templada
-1/2 huevo batido (30gr aprox)
-20gr de margarina
-Aceite de girasol para freír.
-Para la glasa: 80gr de azúcar glaçé, un chorrito de leche, unas gotas de zumo de limón y media cucharadita de azúcar avainillado.
Preparación:
- Mezclamos los ingredientes secos. Añadimos el agua y el huevo batido. Amasamos enérgicamente durante al menos 10 minutos. Añadimos la margarina y amasamos hasta que no se nos pegue en las manos (o hasta que forme bola en el gancho de amasar si utilizamos máquina). La textura debe quedar homogénea y muy elástica, incluso que parezca poco manejable. Formamos una bola y dejamos reposar 45 minutos tapado con un papel plástico.
- Enharinamos la mesa de trabajo, amasamos ligeramente y estiramos creando una plancha de aprox 1cm-1.5cm. Damos forma de donuts con corta pastas, colocamos nuestros donuts en una bandeja con papel de hornear y dejamos reposar otros 45 minutos tapados con un papel film que no los apriete, tienen que crecer.
- Freimos a temperatura media con cuidado de que no se quemen por los dos lados; tardan poco en hacerse. Escurrimos en un papel absorbente y en cuanto acabemos de freír bañamos abundantemente con la glasa hecha estando aún calientes.
Coste: menos que un paquete de los de cuatro.
Datos nutricionales (100gr-Por donut):
Calorías: 330kcal/178kcal
Grasas: 13,7gr/7,5gr
Hidratos de Carbono: 43,7gr/23,5gr
Proteinas: 6.1gr/3,3gr
Diossssss, esto tengo que hacerlo!! Qué cosa más golosa!!! Quedan blanditos????
Ainsss qué foo más chula me ha recordado de peque me los comía así metiéndo el dedo.
Con tu permiso me guardo la receta, nunca los he hecho, y los tuyos se ven facilitos.
Un saludo
Yo no soy mucho de donuts, casi nunca como. No te exteañe que te diga que coo muco como 2 veces al año… Pero un día si que tengo ganas de probarlos caseros, así que me quedo con la receta que se ven buenos. Besos
En breve publicare unos al horno y con leche de soja, quedaron deliciosos. Los donuts los tengo mas que prohibidos y si los pruebo caseros despues de 1500 en la piscina 😉 un besito fuerte
Hola Miss Migas!! Gracias por tu visitilla a mi blog!! Es raro ver un queso de La Adrada en un blog gallego eh?? Es lo que tiene tener familiares por todas partes, que pruebas lo mejor de cada lugar. En fin, que espero verte por mi cocina más a menudo y yo ya me quedo por aquí para seguirte.
Por cierto, me encanta tu idea de poner precio y calorías de cada plato que cocinas. Bikos galleguiños!!
Ai omá, que rico!! jajaja. Tengo unas ganas de hacerlos… pero no encuentro el momento, eso y que si los hago no podría comer solo uno.
Te han quedado muy bien.
Besos!
Aaala no sabía que salía tan barato hacer donuts!
Ideal para mi tiempo de crisis 😉
Pero qué buenos! Quién puede resistirme a un par de donuts? Uno siempre sabe a poco. Y si están echos en casita, pues muchísimo mejor! Encima qué baratitos salen!
Gracias por tu visita, me quedo en tu cocina.
Besitos.
Chicos… quedan súper blanditos, os animo a hacerlos pero cuidadin que después del primero… entran 2 o tres más del tirón!
Besos a todos y gracias por los comentarios!
Gracias por pasarte por mi blog, y me alegro que te guste la foto. La hicimos en grande, tipo cuadro y se la regalamos a mi hermano, quedó muy bonita.
Por cierto, me acabas de picar con tus donunts, esto no puede ser, así no hay forma de mantener la línea, jejeje. Ya me toca hacerlos para probarlos….
Un saludo.
Ciao!
Que ricos!!A mi novio le encantan los donuts y siempre los anda comprando.Con tu permiso te pillo la receta e intento hacerlos en casa.Espero que me salgan!!!Saludos.
pues te han quedado genial. Una pinta deliciosa. Con lo que me gustan los donuts y encima caseros…
besitos,
Ani.
Te han quedado deliciosos, es un placer irresistible, ya sé que no son de dieta , pero… La última vez que los hice los llevé a la piscina para compartir y disfruté mucho viendo a los niños chuparse los deditos con la glasa de colorines…
Quedan muy ricos y con ingredientes naturales, sin conservantes ni colorantes.
Está muy bien lo de poner las calorías y el precio.
Besos.
Como me gustan!!! los donut me tiene enganchada, los preparare seguro, como bien dices los caseros son más sanos.
Besos.
Non le ho mai fatte, ma devono essere ottime! Buona domenica!
¡Que ricas son las donas!!!….y las tuyas están muy buenas……yo aún las tengo pendientes….ya les llegará su turno.
Pronto pasaré a conocer tu blog.
Me alegro que te gustaran los panecillos con semillas y gracias por visitar mi blog.
Besis.
Tienen una pinta estupenda, me encantan!!
Bss
Tita
q ricas! me encantan!
Tienes un blog muy bueno y estos donuts están de vicio,con tu permiso me quedo de seguidora.Besos.
ayyy esos donnuts… que me vuelven loca perdida y estoy aun sin desayunar.
Receta de 10!!!!
Besitossssss
Buahhhhhhhhhh!!! que buenos y te han quedado tan apetecibles yo quiero!!!! me cojo un par para desayunar.
Besines
A ni no me gustan los donuts….no me gusta ,,,,que se los como otro y asi como tu los has hecho tienen que estar ….no veas, naturales, no industriales que no saben los mismo. Excelente receta.
Besitos guapa
hola,el titulo de tu blog me ha llevado hasta el,que gracioso! veo que tienes cositas miuy ricas,asi que aqui me quedo siguiendote !
los donuts que delicia! a quien no le gustan ? la foto de abajo con el dedo me encanta jeje
un saludo y esta es mi cocina por si te apetece darte una vueltecilla.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Pensaba que mi fin de semana habia sido redondo, pero llevas razon me faltaban los donuts para que hubiese sido perfecto. Otro tipo de excesos con los postres ha habido, que soy muy golosa pero es que estos donuts te han quedado genial. Apunto receta, que aunque los he visto en muchos sitios nunca los he hechos y ahora viendo lo bien que te han quedado me animo a hacerlos. Besotes
http://paraestarporcasa.blogspot.com
Con ese aspecto dan ganas de comerse media docena ¡riquísimos!
Un beso
¡Qué ricos! Son mi perdición.
UMMMM hace unos días puse en Face la receta de los donuts…ummm la verdad es que son riquíisimos y tan apetecibles…
Pues vaya fácil que nos lo pones!!! yo los hago con más complicaciones, pero veo que te quedan muy bien así. Probaré. Besinos, feliz semana
UMMM!!! que ricos te han quedado,a mi es una de las cosas que me da miedo preparar pero viendo los tuyos igual me animo
Besitos
Vaya Donuts, te han quedado estupendos, de 10, encontré tu blog por terceras personas comunes. Te sigo desde ahora mismo!!! UN SALUDO!!
marzo31aries.blogspot.com
Pero qué buenos!!!!qué perfectos te han quedado!!!nunca los he hecho, pero con tu receta tal vez me anime!!!! genial!!!donde este lo casero que se quite todo lo demás!!!!!
Con lo que me gustan los donuts! mmm…
Apunto la receta ya, pero ya!
Hola!!!
Caramba que buena pinta tienen estos donuts!!! yo he probado varias fórmulas y la última ya se acercó bastante a los que venden, pero….aún le faltaba ese «algo», así que voy a probar estos tuyos ya que entran por los ojos!!!
Muchas gracias por venir a mi blog.
Besossssss
Cris
Si si yo quiero un dia redondo, y si me puedo comer un donut como los que nos has preparado mejor que mejor, sanos y sin duda más ricos que los industriales.
*.* Besikos Miss Migas.
Wowww qué ricos!! sería un peligro hacerlos en casa porque solo somos dos, así que seguro nos daríamos un empacho jeje..
Besos
Que chulo tu blog! Me llevo un donut… besos
Me encanta tu blog.Los donuts son mi asignatura pendiente porque los hice una vez y al día siguiente estaban duros como piedras. Vamos, que servían como arma defensiva. Y no los volví a hacer. Voy a probar tu receta. Besos.
Ni post vacacional y ni prevacacional, pero al diablo las dietas, que buenos!!!
bsss
Ummmm!! Me chifan los donuts. Te han quedado perfectos. Te cojo uno para el café. Un abrazo!!
Ciao, che golose queste ciambelle!!!
Ti seguo e se ti fa piacere passa a trovarmi.
A presto
Demasiadas calorias para mi dieta pero son una golosada…
que ricos , me encantan , te han quedado genial , besitos CATALINA
Hola Miss Migas!
Gracias por pasar por mi blog y quedarte, como ves hago lo mismo, me han acogido estos maravillosos donuts!Qué buenoss!!
Desgraciadamente estoy intentando perder unos kilitos, pero bueno, me has permitido comer con los ojos!
Espero verte pronto por mi blog!
Un abrazo 😉
Me encanta esta receta y los donut me pierden , claro que por eso alguna cosilla mas me sobran kilos. gracias por tu comentario y tu visita a mi blog , me preguntabas lo de la Sal Kosher, y es una sal que no lleva aditivos químicos ,la puedes comprar en el corte ingles pr ejemplo y auque el paqute no cuesta 50 centimos , dura mucho tiempo y al final tampoco es tanto dineroy sabe que no tomas cosas raras. Besitos