Chapa-Baguette
Con motivo del Día Mundial del Pan hoy os presento esta versión particular de un pan súper fácil de hacer y con muy muy buen resultado. He utilizado un pre-fermento hecho la noche anterior y también un poco de mi masa madre pero podréis prescindir de ella perfectamente. Además, lo bueno que tiene es que no necesita darle la forma típica de la baguette sino simplemente darle una forma rectangular y punto, sin tocarla mucho. Esto lo vi en el blog de Eva, Petite Boulangerie. Los resultados: excelentes! Sobretodo para principiantes.
- 80gr de harina de fuerza
- 58gr de agua
- 60gr de masa madre al 100% hidratación (o ½ cucharadita de levadura seca de panadería).
- La noche anterior mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa lisa y homogénea.
- Dejamos reposar la masa en un bol cubierto con papel film durante toda la noche hasta que haya doblado su volumen (puede tardar más de 12 horas, incluso 24h). En un lugar templado y fuera de corrientes de aire
- Mezclamos solamente la harina con el agua y amasamos durante 10 minutos enérgicamente (3 minutos en una máquina con el gancho de amasar).
- Dejamos reposar la masa durante 30 minutos tapada con un paño húmedo y fuera de corrientes de aire..
- Añadimos la sal y la masa fermentada y volvemos amasar enérgicamente durante al menos otros 10 minutos (3 minutos en máquina).
- La masa quedará bastante pegajosa pero no debemos añadir más harina; dejamos crecer en un cuenco previamente aceitado generosamente y tapado con un paño húmedo o papel film dos horas o hasta que haya doblado su tamaño (en un lugar cálido fuera de corrientes de aire).
- Enharinamos abundantemente la superficie de trabajo donde sacaremos nuestra masa, aplastamos ligeramente para no desagasificar del todo la masa creando una forma rectangular.
- Hacemos una barra grande o dos medianas.
- Dejamos reposar en la bandeja de horno enharinada con un papel de hornear puesto durante 1 hora (tapadas con un paño humedecido para que no se sequen y siempre fuera de corrientes de aire).
- Calentamos el horno a 200º, introducimos un recipiente con agua para que se cree vapor. Antes de introducir el pan vaporizamos el horno completamente y horneamos durante 30-40min aproximadamente, hasta que la base suene hueca al golpearla.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Coste: menos de lo que se paga en el todo a cien.
Datos nutricionales:
Calorías: 196kcal
Proteínas: 5,6gr
Hidratos de carbono: 40,6gr
Grasas: 0,06gr
Me la llevo, me encanta la pinta que tiene esta miga…que buena!!!
Pero que rico se ve, ya me hacía un bocadillo para merendar! Jejejjej y si dices quw es para principiantes, aun me gusta más, que yo justo me estoy introduciendo en este mundo 😛
Besos!
Te ha quedado una miga de 10, me encanta, tomo nota porque debe estar buenísimo!
Que bueno! yo estoy un poco vaga y no he hecho nada, pero aprovecho para recorrer la red y deleitarme con vuestras recetas. Besitos.
Que bueno tendría que estar ese pan, tiene una pinta deliciosa.
Saludos!
Todavia no me atrevo con los panes que llevan masa madre,este que nos has echo tiene una pinta buenísima!!
Besitos
Una pinta buenísima y una miga perfecta ;o)
Buen día para los amantes del pan casero hoy jajaja
Besos,
Palmira
Mmmm un buen punto intermedio entre la baguette y la chapata? No sé, pero la pinta es deliciosa!
Holaaaa, un rico y buen pan te ha quedado, tiene que estar buenísimo!
Un besoooo
Estupenda receta y fantástica pinta niña!!! solo falta poder olerla y probarla … Me encanta esa miga
Un beso
tiene una pinta epectacular!!! me encanta!!!
lo haré ahora tengo el gusanillo del pan dentro
¡Me la pido!
Me encanta,tiene una pinta estupenda!!
Un besazo
Mdre mía, cómo tiene que estar con tomatito, aceite y jamón. Lo estoy visualizando y estoy babeando. Que pan tan apetitoso!!!!!!!
Sembra molto leggero! Buono!
Un bacione!
Muy buena tu aportación al día mundial del pan!
Las chapatas te han quedado super apetecibles y se ve que la miga te ha quedado blandita y con agujeritos como a mi me gusta!
Un besito y feliz semana!
muy buen pan,te quedo estupendo!
saluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Otra de pan que me llevo!!!buenísimo!!!bss
No conocía esto de la chapa-baguette pero tiene una pinta impresionante! Gracias por compartirla. Saludos,
Si, tus chapa-baguettes me parecen prefettos! Gracias por tu participación en el World Bread Day 2011.
Anda… Nosotros estamos en modo de prueba con el pan… Este fin de semana nos ha salido nuestra primera CHAPATAZA de lo grande que era…
El aspecto de tu miga espectacular.
LOs domingos no publico, me niego en redondo! 😉 pero conmemoré el día del pan comiendo mucho pan 😉
Qué pinta el tuyo…
¡Con un buen huevo frito……….se me hace la boca agua!
¡Genial!
Besos
Hola¡¡¡ vengo a visitar a una loca del pan (como yo) y a darle las gracias por la visita a Pan y Varios y me he quedado alucinada viendo toooodas tus recetas de panes…
Y además tienes unos panes untados con manteca colorá¡¡¡ qué bueno¡¡¡
En mi blog publiqué hace tiempo mi receta particular de manteca colorá o «CACHUELA» que es como se la conoce también en mi tierra, Extremadura.
Bueno, que me tengo que repasar con mucho cuidado y mimo tus recetas, me parece que muchas se vendrán conmigo.
Un abrazote.
QUé lindo aspecto tiene este pan, te tomo prestada la receta, por que esto hay que probarlo ahora mismo! besitos
La forma da igual, lo importante son los agujeritos.. que rico se vé! Besos
te ha quedado «de profesional»! tiene un corte estupendo!
La pinta es espectacular, ¡te felicito!.
Un besote.
Te ha quedado fabuloso! La miga es un escándalo! Qué bueno!
Besos.
Una miga y una corteza estupenda, con respecto a la morcilla, había un error tipografico y es que no es de verduras , sino con verduras, besos
Esta divino, me llevo la receta…porque esa miga…es adorable!
Besotes.
Gracias por tu comentario, la verdad es que lo pasé genial con las peques, aunque si es cierto, que fué nuestro reto más laborioso.
Me encanta esta iniciativa del día del pan, aunque por uno u otro motivo, siempre se me termina pasando la fecha… El pan tiene un aspecto delicioso y la MIGA, nunca mejor dicho, no se queda atrás…
No conocía tu blog, así que con tu permiso, voy a echarle un vistazo. Iré dejando miguita de este rico pan para no perderme, que veo que es muy completito.
Besitos.
Cris:
Jugando a cocinar con «Driwrgy cocinitas»
Este pan tiene pinta de estar delicioso, no voy a quedarme sin comprobarlo, me llevo la receta y te cuento.
bsts. Maite
Mira que no soy yo muy panera pero es que tiene una pintaaaaaaaaaaaaa.
Besines
que buenisimo este pan, se me hace la boca agua pensando con que lo podia acompañar.
Un beso.
Que rico el pan y todo lo demás. Aquí me tienes de seguidora.
Un abrazo.
http://www.cocinandoencasa.net
http://www.dulcisimosplaceres.net
http://www.todasmisrecetasdecocina.net