Tartar de Salmón
Aunque pueda parecer sencillo, este tartar de salmón tiene que estar perfectamente equilibrado para resultar lo más apetecible posible.
El pescado tiene que cortarse siempre a cuchillo porque, de otra manera, quedará una pasta que hará que se pierda su fantástica textura y también su sabor. En cuanto a qué ingredientes añadir, eso va acorde al gusto de cada persona pero a mi me gusta darle un punto encurtido, otro punto oriental con un poco de jengibre y salsa de soja, la clásica mostaza, y el boom del picante además del punto cítrico.
Es recomendable acompañarlo con algo que suavice, como un poco de aguacate o una ensalada de manzana. Ideal para recibir invitados con algo que nos resulta rápido y sencillo sin comernos la cabeza.
Ingredientes (2 personas):
-300gr de salmón sin piel ni espinas.
-1/4 de cebolleta.
-5 pepinillos.
-1/4 de cucharadita de jengibre en polvo o fresco rallado
-3 cucharaditas de salsa de soja.
-1/2 cucharadita de mostaza Dijon.
-10 gotas de Tabasco o salsa picante (opcional)
-Cebollino picado.
-1 chorreón de limón.
-2 rebanadas de pan de molde
Preparación:
- En un bol mezclamos todos los condimentos picaditos en brunoise.
- Por otro lado, limpiamos el salmón de todas las partes feas y lo picamos a cuchillo (¡no vale picadora!) con cuidado de no maltratarlo.
- Mezclamos todo y emplatamos con un molde redondo.
- Hacemos unas tostadas de pan de molde que primero tostamos y estando calientes aplastamos con una tabla para que queden finas. Eliminamos los bordes, cortamos al gusto y servimos acompañando al tartar.
- NOTA: los pepinillos pueden sustituirse por alcaparras, cada uno puede condimentarlo como más le guste pero el jengibre es importante porque le da un toque especialmente bueno; sobretodo si es fresco.
Coste: el salmón no es de los pescados más caros.
Datos nutricionales (100gr)
Calorías: 186kcal
Proteínas: 18,8gr
Grasas: 12,2gr
Hidratos de Carbono: 0,3gr
Hola guapa, un tartar estupendo. Una forma de comer pescado fuera de lo habitual.
En cuanto a la pregunta que me haces en mi blog sobre las cápsulas blancas de magdalenas, las compré en «La casita dulce de las flores», las venden sueltas, y también las venden en «El carro de las especias», aquí en Málaga, tienen Web y tienda on-line.
Besotes!
Algo fácil, rápido de preparar y sobre todo rico….. me encantan este tipo de recetas.
Besitos
Pues tendremos que darle las gracias por el comentario, a ver si te animas y nos pones platos con peces, a mi me gustan mucho, aunque es verdad que para el blog casi nunca hago nada, parece más «dificil», verdad?
Pues yo creo que mejor así, ir poco a poco cuando una esté segura 🙂
Muy rico este tartas, yo lo hice y lo tengo en mi blog con aguacate, que le va muy bien, pero con salmón solo con lo rico que está, ya me comía un plato 😛
Besos!
Para mi el tartar si es de pescado, sí, pero no de carne, así que bienvenido tartar de salmón por qué este sí te preparo, jaja, besitos y feliz weekend
El salmón para mí es una delicia, me encanta y viendo tu tartar, deberías animarme más con los segundos porque lo has bordado! A mí también me dicen los que conozco personalmente, que si tengo poco de aquí, que si quieren ver más de allí, jajaja, pero claro, no se puede complacer a todos a la vez, así que poquito a poco, como tú dices.
Un besito.
Me pierdo por todos los tartars!!! los pongo de entrante cuando tengo amigos y a veces de variados!!! es una delícia!!! Bss y buen fin de semana!
Pues serás amateur, pero te ha quedado divino, me encantaría probar.Yo creo que es más fácil, por lo general elaborar un plato de cuchara que un postre o entrante…
me encantan los tartar, desde luego este tiene una pinta insuperable, nunca lo he hecho yo de salmon asi que tengo que seguir tu receta.
bss
Apunto el tuyo que me parece una delicia y de paso me voy al blog de Anniki a por el suyo…
De lujo autentico!!!
Besos
Se ve muy nutritivo! completo, colorido y bien presentado un 10!!!
Además tiene que estar buenísimo.
BESITOS
Me gustan mucho los tartar de pescado, el de salmón y el de atún son mis predilectos!!!
yo lo hago casi igual que tu, está riquísimo! besos guapa
hummm, adoro el tartar, me encanta y ahora al verlo ahí tan naranjita, se me está antojando un montón, también me gusta muucho el de atún! DEBERÍAMOS COMER MÁS PESCADO! y recetas como la tuya ayudan y mucho!
Besos,
Nieves.
http://igloocooking.blogspot.com
Que rico!!!! el salmón me gusta de todas formas, en tartar una delicia. A disfrutarlo!!! Besos.
¡Uf, me has dado en uno de mis (muchos) puntos débiles! El salmón me encanta, sobre todo si es crudo o ahumado (cocinado ya no me gusta) y este tartar es toda una tentación.
Por cierto, ahora que lo dices, peces en mi blog también hay más bien pocos, jajajaja!
Un abrazo!
pues tu amigo estará encantado porque esta receta con peces te ha salido de 10¡¡ toda una maravilla¡¡
besitos,
Ani.
Un tartar con una pinta buenísima ;o)
Seguro que tendríamos que cuidarnos y comer más pescado azul.
Besos y feliz domingo,
Palmira
Esto si que es una locura, que rico, besos
Pues yo no soy muy de tartars, aún no me ha dado por probarlos! De todas formas, ya debe de estar contento tu amigo! Bss
Yo no he probado ningun tartar; me gusta mucho el salmón ahumado y el fresco…así que creo que ya va siendo hora.
Muy oportuno el toque de tu amigo. Animo con las sartenes, tu tienes madera de cocinera. Por aquí, por estos lares virtuales creo que somos toditas amateur.
BesiKos Miss Migas.
Jajaja está bien que hagas algo con peces… el salmón es una gran opción, a mí me encanta 😉
Muy buena opción, casi parece un aperitivo, y de estos si que hay pocos con pescado.
Besos
Prepararé este tartar en su versión picante.
Saludos
¡Rico, rico!
Probé una vez en un restaurante el tartar de salmóm y desde entonces lo he hecho varias veces, en casa nos encanta y el tuyo se ve muy rico y con una gran presentación