Barritas Integrales de Centeno
Tenía pensado empezar ya con el batallón navideño aunque en casa ya me han dicho que vaya pensando a quién le voy a regalar todo lo que hago porque no piensan engordar ni un gramo más a mi costa (¡Qué daño nos están haciendo los medios…! jajaja), pero no he podido esperar ni un minuto para presentaros esta delicia panadera.
El único momento en el que se me permite tomar pan es por la mañana y como los nutrientes de mis comidas son escasos el centeno es el cereal que más aminoácidos tiene, con lo que me es muy beneficioso. El problema está en que los panes de las pseudo-panaderías que tenemos no tienen ni mucho centeno ni un buen sabor así que me puse manos a la obra hasta que di con la fórmula perfecta (para mi, claro!).
Son unas barritas alveoladas, nada pesadas y con un sabor integral nada nada ácido. La masa madre que utilizo con ellas fue la que me sobró de la preparación del Panettone de este año (pronto os lo traeré aunque sin muchas fotos porque lo devoraron), al 50% de hidratación, guardada en nevera durante 3 días.
Os animo a que las probéis, creedme que como es el único pan que como y lo hago todas las mañanas soy súper exigente con él. No os defraudará además de tener levados cortos y no ser muy engorroso de hacer.
¡Feliz semana a todos!
BARRITAS INTEGRALES DE CENTENO
Ingredientes (13 barritas aprox):
-150gr de prefermento o masa madre al 50% de hidratación.
-30gr de masa madre al 100% de hidratación.
-350gr de agua
-230gr de harina de centeno integral
-70gr de harina de trigo integral
-200gr de harina de fuerza (vale la de Mercadona).
-1 cucharadita de miel.
-15gr de sal rosa del himalaya.
Preparación:
- Amasado de todos los ingredientes durante 15 minutos en máquina con el gancho.
- Amasamos 5 minutos “a la Bertinet” *1 .
- Boleamos y dejamos reposar en un bol aceitado tapado con un film en un lugar a 30ºC con humedad. *2
- A la media hora hacemos dos plegados y volvemos a dejar reposando otros 30 minutos. Dos plegados y 30 minutos más.
- Con la ayuda de una rasqueta sacamos la masa del bol a una superficie enharinada. Cortamos las porciones según el pan que queramos hacer y sin manipular en exceso damos forma.*3
- Ponemos las barritas en bandejas sobre papel de hornear, cubrimos con papel film y dejamos levar una hora/una hora y media a 30º con humedad otra vez.
- Precalentamos el horno (con ladrillos refractarios si es posible) a 250º estático con calor arriba y abajo. Procedemos a hacer el greñado de las barritas, en mi caso un corte a lo largo prácticamente perpendicular. Tras una hora calentándose introducimos las barritas y bajamos la temperatura a 230ºC. Vaporizamos con un spray cada 30 segundos los 2 primeros minutos.
- Horneamos durante 12 minutos aproximadamente, comprobar que están hechas golpeando la parte posterior: si suena a hueco estarán listas.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
NOTAS
*2à Lo que hago es calentar el horno a 30º por un lado, y luego lo apago. Y por otro lado hago hervir agua en el microondas y pongo el recipiente con el agua en la base del horno. Sobre una bandeja dejo mi masa leudando ya con el horno apagado. Debemos controlar que la temperatura no aumente ni supere los 35ºC.
*3à para dar forma divido la masa en las porciones que queramos hacer (ver vídeo para esto otra vez), yo aconsejo porciones de unos 80gr-100gr como mucho para barritas de desayuno. Una vez cortados los hacemos bolitas, presionamos con un dedo a lo largo de la bolita, como si la dividiésemos y juntamos los bordes de fuera hacia el centro, donde hemos hecho la presión, aplastando los bordes haciendo una especie de cresta. Repetimos 3 veces. (y ver vídeo again J )
Coste: ínfimo, y eso que el centeno es más caro que el trigo.
Datos nutricionales (100gr-por barrita)
Calorías: 187,6kcal/150kcal
Proteínas: 5.7gr/4,6gr
Hidratos de Carbono: 37.8gr/30.72gr
Grasas: 0.7gr/0.58gr
Realmente por las fotos te queda un pan muy tierno y de aspecto rico. A ver si me atrevo que al pan le tengo un poco de miedo… 😉
Un abrazo
Vaya pinta tan jugosa tiene este pan (yo aún no me he atrevido con ellos, a ver si me pongo de una vez por todas). Una pregunta: yo hago panettones todos los años (nos encantan) y siempre he encontrado los moldes de papel para hacerlos, pero este año cerraron la tienda donde los compraba ¿tú los haces o los compras? Es que sé que se pueden hacer pero ayer lo intenté y me salió un churro total. Un beso
Me encanta el centeno y estas barritas se ven deliciosas…muchos besos
Yo también desayuno pan de centeno casi cada mañana!! 😀 está bueníiiisimo, y es verdad que reúne muchos aminoácidos! jeje Lo que es una pena es que sólo puedas comerlo por la mañana… Pero bueno, algo es algo! 🙂
Un besoo!!
Me hacía ahora mismo unas tostadas con aceite y este pan que es mi preferido!!!Bss
Vaya panecillos mas sanos…y que pinta tienen…me gustan!!!
Besos
como te ha quedado ese pan niñaaaaa me lo como todooooooo
besotes
Se ve riquísimo, esa forma ovalada y con centeno, buena forma de empezar el día, yo debería seguir la regla. Besitos
Migas, te has pasado… me quito el sombrero 🙂
Vaya pinta tiene este pan, ahora mismo me comía un bocadillo con él!!!!! cómo me gusta!!!!genial como siempre!!!!
Miguitas, que pan tan bueno nos presentas hoy… es absolutamente apetecible!!!
Me lo imagino tostadito con un poquito de queso y miel, y ñaaaaaamm!!!
Deliciosooo!!!
Muy bien explicado y una pinta genial! Desayunaría ese pan feliz todas las mañanas!
uuuuy que buena pinta tienen!!! que hambre!!
Pues te ha quedado un pan de lujo. Por cierto, si no sabes que hacer con todas esas delicias navideñas que quieres preparar ahora mismo te doy mi dirección y ya me encargo yo de ellas jeje. Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
El pan de centeno es uno de mis desayunos preferidos con un poquito de mermelada empezamos el día con energía..los tuyos son preciosos..el día que me ponga con el pan no voy a parar!
loli
Vaya pan mas estupendo, vamos que veo las fotos y me comia uno de los pequeños en un bocata estupendo.
Besines
Hooola!! mmm la segunda foto el pancito se ve buenisimo! asi me gusta a mi el pan..con miga. bss
que maravilla de barritas, me encanta yh las fotos una maravilla.Besos.
Hola, es mi primer comentario en tu blog, decirte que me gusta de principio a fin, las recetas son estupendas, las mimas con cariño, y eso se nota, y no sabes cuánto.
Como este pan, te ha quedado fantástico esa miga es increíble, nunca probé la harina de centeno, así que me pongo a buscarla desde ya, y gracias por el video, no tiene desperdicio, una lección magistral de manejo de la masa, ya lo tengo todo bien guardadito.
Un saludo.
Menudo aspecto tan bueno, me gusta mucho como queda el pan con harina de centeno, la miga estupenda.
Besos
Porsupuesto que yo me las pienso hacer, y si reniegan mucho…tu mandame a mi toooodo lo que hagas que no pienso decir ni pio a tus delicias, con kilos menos o más 😀
Ves que sacrificada soy ;)?
Un besote y bonita semana!
Que panes tan bonitos, tienen una pinta deliciosa. El amasado y yo nos llevamos fatal, menos mal que compré la panificadora porque a mano me da mucho respeto, pero espero ponerme a ello poco a poco.
Un besote, guapa.
Qué interesante! pero dices que es fácil? voy a leerlo con muuucha calma porque me apetece hacerlo.
Un saludo.
Qué interesante! pero dices que es fácil? voy a leerlo con muuucha calma porque me apetece hacerlo.
Un saludo.
Se ve mortal, ya imagino un desayuno así para el domingo :)).
Bss.
Impresionante!!! Que buenas barras, hasta aquí llega el olor a pan bueno y casero.. Besos.
Si el olor ha llegado hasta mi casa, un pan de centeno muy alveolado y tierno.
Me llevo tu receta, que sólo encuentro un pan de centeno rico y está bastante lejos de casa.
Besos,
Palmira
Ya tengo ganas de ver tus propuestas navideñas, por lo pronto el pan me ha encantado, ni en la panadería…
Abrazos
El pan de centeno es para m i una perdicción, y este es maravilloso.
Besos
Menuda pinta! que envidia me dais cuando hacéis pan!!!
Comparto contigo el momento del día en que como pan. Así como la exigencia del mismo ya que, si va a ser el único pan que tomo en todo el día, tiene que ser EX-CE-LEN-TE!
Este te ha quedado maravilloso. Hasta aquí llega su aroma. Mmmmmm. Caerá en alguno de mis próximos desayunos.
Un abrazo
Demasiado enamorado de la comida estoy como para volver a pasar por este blog. ¡Me has costado una merienda voraz!
Es uno de los panes que más disfruto. me encanta cómo te ha quedado la «miga». delicioso!!!. Besos
Os envidio a las que hacéis pan, que bien te ha quedado este, con un chorrito de aceite debe estar de muerte.
Besos
Casi me pierdo esta receta de pan, por supuesto me la apunto, las fotos son de mordisco. Bss
Jajaja!!! en mi casa pasa lo mismo, eso de tener un blog de cocina nos está poniendo en la línea pero curva de lo redondos que vamos quedando (gorditos). Estos panes te han quedado estupendos, ya me dio, jeje. Lastima que en mi país no se consigue el centeno para hacerlos. Besos.
Cristina.
Leí 700 gr de harina Integral y me volví china amasandolo… En breve veremos qué salió…