[Re-Comiendo]: Tarjeta d Embarque. Tarta de Ensalada Caprese.
Para el mes de Noviembre, [Re-Comiendo] nos trae un blog nacido gracias a la fotografía pero que cada vez tiene más sentido si ligado al mundo culinario.
Tarjeta d Embarque
¿Con quién volamos?
Nos encontramos en el finger del avión, haciendo cola para buscar cada un nuestro lugar. Delante tenemos a Heva, con una cámara de fotos colgada del cuello y dos guías de viaje en cada una de sus manos: en la izquierda la del viaje de hoy, en la derecha la del próximo. Ya piensa no esperar demasiado para volver a hacer las maletas.
Y todo comenzó por ahí, si nos remontamos a los orígenes de Tarjeta d Embarque podremos ver fotos y viajes y más fotos y viajes con pinceladas de comida de cada lugar que visitaba porque, como ella bien dice, la gastronomía es una parte imprescindible de la cultura de los diferentes países que iba congelando en instantáneas.
En el asiento contiguo va su marido, un seguidor condicional siempre dispuesto a probar todos y cada uno de sus inventos con la mejor de las sonrisas, y esta vez también viaja Adán (su niño mayor) con ellos, con el delantal abrochado con super-glue y las manos siempre entre galletas; una pasión heredada de su abuelo. Abel, en cambio, es el pequeño de la casa y observa cómo los demás revolotean alrededor del comedor mientras él ingenia alguna trastada.
Señores viajeros, aquí tienen el menú:
Gracias a Tarjeta d embarque, Heva ha descubierto un nuevo tipo de fotografía: la culinaria; y además ha hecho que pase interminables horas delante de los fogones. Su cocina es vegetariana, como ella, con influencias unas veces cercanas y muchas otras un poco más exóticas. Le encanta la cocina asiática en general, pero siempre a su manera, como podemos ver en las ”Judías con seitan de inspiración tai”, en los “Tsukunes japoneses con salsa teriyaki” o en las “Albóndigas de tofu”.
Además, una cosa fantástica de este blog (si echamos la vista atrás) es ver los ciclos de cocina que tiene según el tema que haya conquistado a la autora en ese momento. Tenemos ciclos de pan, muffins, cocina china, vietnamita, italiana, marroquí…etc siempre todo caricaturizado a la perfección y acompañado por unas fotografías que realmente son extraordinarias.
¡Ah! Tarjeta d embarque participa activamente en Pimienta Rosa y en los retos mensuales que proponen en Memories d’una cuinera.
Antes de aterrizar, les ofreceremos un snack:
Tarta de Ensalada Caprese
(Tarta de queso salada sobre base de pesto: aquí la de Heva)
Esta es la recomendación que Heva nos hace para acercarnos un poco a su gastronomía. Heva, lo siento, no he podido evitarlo y esta vez he hecho una excepción y a tu plato le he dado, además de un toque personal, un giro en el nombre… ¡es que estaba tan a huevo!
¡Tomate + queso + albahaca = pues ensalada caprese pero en versión tartil!
Además no fui capaz de encontrar el queso que ella recomendaba por lo que lo hice con una mezcla de queso de untar y queso de cabra. La cosa fue lenta, con 6 + 6 horas de reposo, pero luego mereció totalmente la pena.
Aquí va:
Ingredientes (molde de 12×12):
Para la base de pesto:
-1 rebanada de pan de molde sin bordes.
-Hojas del albahaca fresca
-1/3 de diente de ajo.
-Piñones, aceite de oliva y un poco de parmesano rallado.
Para el Bavarois de queso:
-50gr de Queso de Cabra.
-50gr de queso de untar.
-100gr de nata líquida.
-media cucharadita de agar agar en polvo
Para el coulis de tomate:
-Dos tomates escaldados, pelados y sin pepitas.
-1 cucharada de aceite de oliva
-1 cucharadita de azúcar y otra de sal.
-media cucharadita de agar agar en polvo.
Preparación:
- Para la base de pesto: aplastamos con un rodillo la rebanada de pan de molde y horneamos a 180º hasta que empiece a tostarse. Mientras está en el horno hacemos el pesto majando el ajo y la albahaca junto con el aceite, los piñones y el parmesano hasta que quede una salsa homogénea.
- Ajustamos la rebanada de pan a nuestro molde cortando los bordes y bañamos con abundante salsa de pesto.
- Para el bavarois de queso: derretimos en un cazo los quesos con la nata líquida a fuego bajo-medio sin parar de remover. Cuando de el primer hervor incorporaos el agar agar, dejamos hervir durante un minuto y retiramos del fuego. Vertemos el contenido sobre la base de pesto. Dejamos enfriar a temperatura ambiente, tapamos con un papel film e introducimos en la nevera durante por lo menos 6 horas.
- Terminaremos con el coulis de tomate: hacemos puré los tomates previamente escaldados y limpios. Cocemos en un cazo a fuego bajo con el azúcar, la sal y el aceite de oliva. Colamos para dejar simplemente el líquido y volvemos a poner en el fuego hasta que hierva. Entonces incorporamos el agar agar, dejamos hervir un minuto y retiramos del fuego. Esperamos a que baje un poco de temperatura y bañamos la tarta de queso con ello.
- Dejamos enfriar a temperatura ambiente, volvemos a tapar con papel film y que repose en la nevera durante mínimo 6 horas para que se endurezca.
- Para facilitar el corte y el desmoldado podremos introducir en el congelador como mucho media hora.
Coste: totalmente permisible.
Datos nutricionales (100gr)
Calorías: 209,1kcal
Proteínas: 9,8gr
Grasas: 25,7gr
Hidratos de Carbono: 6,8gr
¿A dónde hemos volado hoy?
He de decir que a A. No le gustó nada, pero es que el es un poco especialito con la comida, ya os lo he comentado un par de veces. Cuando me puso caritas nada más metérsela en la boca me quedé ojiplática: “Todo lo que tiene está buenísimo así que no puede estar malo” pensé para mi misma. Así que cogí una cuchara y, pese a que tengo prohibidas este tipo de comidas (no sé si lo he comentado alguna vez pero mi páncreas no funciona todo lo bien que debería por culpa de unos bichitos…), engullí una porción. ¡Me encantó! Un sabor suave, una cremosidad estupenda y una mezcla de ingredientes que se deshacían en la boca a la perfección. Un 10. Luego vino mi padre y reafirmó mi opinión, él solito se comió la tarta que hice en la hora de la comida. Así que bueno, como con muchas otras cosas, A. se lo pierde ¿no?
Eso sí, vosotros no os lo perdáis, un éxito de plato que además os hará quedar fenomenal en el caso de invitados.
Una idea estupenda Heva, siempre nos traes propuestas de lo más originales y, como he podido probar, riquísimas. ¡Enhorabuena por el blog! Y… ¿A dónde nos llevarás la próxima vez?
[Las dos primeras fotos son hechas por Heva y están colgadas en su blog, por eso del copyright…]
[Las dos primeras fotos son hechas por Heva y están colgadas en su blog, por eso del copyright…]
Ay no conocía el re-comiendo, gracias por este datazo!!!
besos
Me llevo la recomendación…la tarta de lujo…que te voy a decir…uhmmmmm!!!!
Besos
¡Waow! Esta tarta te ha quedado maravillosa!!! Y la receta… como todas las de Heva, ¡simplemente genial!
Saludos, Aurélie
El blog de Heva es magnífico! y la fotos que hace maravillosas… siempre un placer visitarlo.
Te iba a dar las gracias pero ahora que he leido donde estas prefiero preguntarte ¿porque no me has llevado contigo???
Muchas gracias mi niña, me encantan tus palabras y tu versión de la tarta es maravillosa ¡cuanto color! me gusta más que la mía 😀
¡pasatelo en grande y trae muchas fotos para que podamos viajar contigo!!!
El blog de Eva me encanta, muchas geacias por acercarnosla un poco más 🙂
Besos y pásalo bien!
la verdad es que me gusto mucho aterrizar y conocer ese pekeño snak que se ve delicioso
habra que probarlo no?
besos!
Heva es maravillosa!! como la tarta!!!Bss
Que maravilla de tarta, tiene que estar buenísima.
Un saludo
Heva es un encanto, tiene mucha sensibilidad en sus fotografías, su cocina cada vez me atrae mucho, pues como menos carne y me sienta bien, felicidades a ambas por esta pezado post, me ha encantado, besitos
Sigue disfrutando de tu viaje, jo, que envidia me das…
La tarta de lujo, que buena.
Besos!
Una maravilla de tarta y que decir del blog Heva,no hay palabras para tanta belleza¡¡¡
Un besote enorme.
Has preparado una versión estupenda de la tarta de Heva, su blog y sus fotografías son realmente maravillosas.
Bicos
Doy fé de que Heva tiene un blog de los que te quedas embobadita. Y tú disfruta todo lo que puedas. Un beso.
Soy fiel seguidora de Heva, me uno a la recomendación. Su blog es de gran calidad, tanto las recetas como las fotografias. Y ella es encantadora!
Qué plato más rico y vistoso, te ha quedado estupendo, no entiendo que a alguien no le pueda gustar! bueno, para gustos se hicieron sabores también. Sigue disfrutando en L.A., qué lindo! besitos
¡Qué manera más original de preparar un clásico!
Besos,
Palmira
A mí también me encanta ese blog! y sí, da muuuuucha envídia! Besos
Hola! Vi tu entrada en mi Blog y he venido a saludarte.
Un bocadito estupendo y el Brioche ni te cuento…
Un abrazo.
Muchas gracias…
Una fabulosa recomendación!!
Besotes 😀
Ahora me voy a visitar a Heva, tieen muy buena pinta!
La «ensalada caprese tartil» seguro que a mi también me encantaría!!
Muchos besos y disfruta!!
Pues como fan de Heva no puedo decir más que Hurra! En casa me pasa lo mismo que a ti con el comensal «especialito», otro que se lo pierde!
Que en Mallorca también tenemos 25 grados, aunque no se, como que estar en Los Angeles sería más divertido!
Besos!
Gracias a tu comentarioe en mi blog conozco el tuyo… que está genial! Y encima gracias a ti, descubro otro más estupendo! 🙂
Muchas gracias!! Y la tarta caprese, me parece una idea muy buena!
El Monstruo de las Galletas
¡Tienen que estar de muerte lenta!
Ahora que me da una envidia donde estás.
Gracias por enseñarnos este blog tan maravilloso.
Besos
¿Así que andas por Los Ángeles? Jo, chavala, qué bien te lo montas. Y sí, me das envidia, qué le vamos a hacer, je je je.
Conozco a Heva, aunque muy poco. Yo llegué a su blog porque lo que más me impactó fue su fotografía y el estilo de sus puestas en escena, aunque sinceramente, no la sigo. ¡Es que una se vuelve loca en la blogosfera!
Sigue disfrutando, Clara.
Kisses!!
Me encanta el blog de Heva!! 😀 Casi todos mis familiares son como A. y no se atreven con nada, ¡es un rollo! Con la buena pinta que tiene esta tarta mmmm 🙂
Todos tus recomiendos fantásticos. El de este mes impresionante (no conocía el blog). Pues a mí me encnatan las cosas nuevas en la cocina y esta mezcla no me la pienso perder. Cuenta qué tal tu viaje (y danos envidia)
Qué bonito post! Enhorabuena. Por cierto, envidia, mucha. Un beso y dosfruta.
gracias por el descubrimiento y sí , sí que das mucha envidia…
Claro, claro, con referentes como Eva luego acaba una loca perdida sin saber si retirarse a un monasterio o apuntarse a un curso de cocina (o fotografía). ¡Qué admiración siento yo por esta mujer! Si no fuera porque llego tarde, de mayor querría ser como ella.
Pues si que me da envidia, pero de la sana ¿EH?
Me ha encnatado esta entrada.
Un saludo y disfruta.
La primera foto te ha quedado de lo más chula, y la receta es una pequeña delicatessen.
Clásico reinventado con una presentación 10! me ha encantado conocer a Heva