Pie de Pisto Manchego
El Pisto Manchego es uno de esos guisos de verduras tradicionales en mi casa, sobretodo en invierno cuando el frío aprieta y las cosas calentitas entran mejor que nunca. Su composición es de lo más variable, más que nada porque antaño se preparaba con los vegetales que había disponisbles en la huerta según la temporada, por lo tanto hay tantos pistos como cocineros y lo que hoy os traigo aquí es la receta tradicional de mi madre pero versionada a podo de pie ya que:
Whole Kitchen en su propuesta salada para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: el Pie Británico.
Y eso que el pie británico en general es con carne, ¡como me acuerdo del que nos ponían en el colegio los jueves! aunque ese era con smashed-potato por encima no se le hacía ningún asco al pastelito.
Con todo ello, deciros que si le quitamos el hojaldre y lo hacemos en versión campechana de toda la vida, el plato queda súper sano pero nos entra la tentación de acompañarlo con un par de huevos fritos y patatas fritas cortadas en cuadraditos, que es como lo comemos aquí la mayoría de las veces (Será porque los huevos fritos con bien de pan para mojar son el plato preferido de La Mamma).
Ayer, cuando comimos este pie en casa, A. estuvo de lo más contento porque adora este guisote con bien de pan para mojar pero salió uno de esos comentarios que bien merecen una reseña: «¡Esto ya es el colmo! Quitándome el plato a la mitad de la comida para hacerle fotos» Tampoco quería que publicase la última foto que os he puesto, dice que no tiene gracia fotografiar un plato vacío, que qué chorrada. Y es que a mi, me la hace, aunque suene obsesiva. Siempre mejor estar liada entre Jamie Oliver y el 1080 que cotilleando con el Hola en la peluquería (¡ojo! que de vez en cuando eso no está mal…) ¿no? Más que nada porque sino sus comidas oscilarían entre: arroz con tomate y filete a la plancha todos los días. ¡Y menuda tristeza!
Aquí os dejo la receta, bien facilona y ya sabéis, si le quitáis el hojaldre las calorías bajan un porrón y se convierte en un plato post-vacacional estupendo. Vuelvo a mis libros corriendo que en 15 días empieza el terror «examineril».
Ingredientes (4 personas):
-2 cebollas medianas.
-2 pimientos verdes italianos.
-2 calabacines
-1 berenjena
-Medio kilo de tomate triturado.
-Sal, azúcar (una cucharadita) y Aceite de Oliva.
-250gr láminas de masa de hojaldre.
-1 huevo batido con una pizca de leche.
Preparación del pisto:
- Pelamos y picamos la cebolla finamente. Ponemos un cazo al fuego con aceite de oliva virgen extra y pochamos la cebolla a fuego bajo hasta que esté transparente.
- Mientras tanto picamos los pimientos, quitándoles el interior, en trozos de aprox. 1 centímetro. Los rehogamos con la cebolla durante unos 10 minutos, todavía a fuego bajo removiendo constantemente para que se haga todo por igual
- Picamos el calabacín y la berenjena en trozos también de 1 centímetro y lo añadimos. Rehogamos removiendo bien con la cebolla y el pimiento durante un par de minutos.
- Incorporamos el tomate, salpimentamos y añadimos una cucharadita de azúcar para luchar contra la acidez del tomate, y dejamos cociendo a fuego bajo, haciendo chup-chup hasta que se hagan las verduras, aproximadamente 20-25 minutos. Que esté enterito mucho mejor que pasado.
Preparación del pie:
- Ponemos en recipientes individuales, o uno grande claro pero a mi me gusta más en chiquitito, el pisto frío.
- Desenrollamos la masa de hojaldre sobre una superficie enharinada y cortamos porciones un pelín superiores a nuestros recipientes.
- Mojamos los bordes de los moldes y con cuidado ponemos sobre ellos la masa de hojaldre, apretando bien por los lados para que se fije.
- Hacemos unos agujeros en la masa, por la zona del centro, para que el aire pueda salir de dentro del pie.
- Pintamos con el huevo batido con una pizca de leche, la razón de la pizca de leche es porque así no se quema en el horno.
- Asamos en el horno precalentado a 200ºC durante 20-30 minutos, dependiendo del tamaño de nuestros perfectos pies.
- Servimos directamente en los recipientes individuales con cuidado de no quemarnos, o cortamos en porciones si os decidís por la versión a lo grande.
Coste: el hojaldre encarece pero el pisto no desmerece.
Datos nutricionales (100gr-100gr sin hojaldre)
Calorías: 151,5kcal-58,3kcal
Proteínas: 2,7gr-1,6gr
Grasas: 10,4gr-3,6gr
Hidratos de Carbono: 18,43gr-3,8gr
¡Cómo es este A.!!! A veces somos un@s incomprendidas las blogeritas, con esto de tener que fotografiar las comidas andamos locas, ya se acostumbrarán que tiene muchas cosas positivas para la familia!!!
Te quedó un pie magnífico, ese relleno irresistible!!!
Uhmmmmm que interesante aportación, usar pisto manchego para rellenar un pie en lugar de carne picada.
Me recuerda a las empanadas, con una presentación un poco distinta… me gusta!
Que idea más buena de Pie!!!! me la llevo, tengo de este pisto en la nevera. Bss
Una gran idea y la presentación en moldes individuales ,me ha encantado…muchos besos
No conocía esta receta, y que buena pinta tiene.
Yo aveces también tengo algun problemilla con las fotos, empiezo a hacer las fotos al plato y mi pareja me mira impaciente con un tenedor y cara de tengo hambre y quiero comer!! jeje
El pisto manchego ya es de por si una gozada, pero así se convierte en insuperable.
Como buena manchega que soy me ha encantado este pie. En casa también comemos el pisto con huevos fritos, ummm. por cierto, a mí si me gusta la última foto JEJEEJJEEJ
Esto sí que es rizar el rizo en cuanto al pisto se refiere, me ha encantado tu versión «Spanglish» que has hecho.. y la foto del plato vacío dice mucho..
Besos
Con lo que me gusta el pisto gallego, y lo que me has gustado el pie que no lo conocía!!!! menuda combinación riquisima que has preparado.
Me he reido con los comentarios de tu marido, porque el mio suele hacerlos parecidos … ja ajaja, menos mal que nos somos las unicas y que a veces hacemos estas confidencias, que si no seguro que acababamos sintiendonos un poco bichos raros.
Te copio la idea de la receta.
bsts. maite
que rico este pie.
Un beso.
Me encanta el pisto y casualmente en casa se hace como tu lo haces, me encanta la presentación y me encantan las fotos, vaya que me quedo encantado, jajaja¡¡¡¡
Un abrazo.
Pedro
En casa encanta el pisto, a mí no tanto, pero como casi siempre me toca preparlo a mí, me has dado una idea buenísima y muy vistosa, una manera diferente de preparar una receta clásica. Me gusta más en moldes individuales que en uno grande. Te quedó fantástico.
Un saludo.
Una combinacion riquisima de la cocina británica con la española! me encanta esta idea
Un beso
Genial Miss Migas. Estaba deseando ver tu receta. Me imaginaba que, habiendo vivido en Inglaterra, nos ibas a sorprender y…no me he equivocado.
Yo también le he dado un toque hispano al mío. Me consta que lo has visto, gracias por tu comentario.
Te ha quedado la mar de «yummie» como dirían por aquellas tierras.
Enhorabuena 🙂
Una idea genial con un resultado estupendo.
Saludos
Fantástica presentación para el pisto, que rico con el hojaldre! un beso
Muy buena sugerencia. Tiene una pinta deliciosa
jaja yo no lo hago muy a menudo, pero a veces sí que fotografio el plato vacío… tiene su gracia, claro que sí!! ayy, la incomprensión del mundo de la fotografía bloguera…!! jaja
Tu receta de pie suena súper bien, lo que pasa es que me parece un sacrilegio quitarle el hojaldre!! jaja Con lo rico que tiene que estar todo juntito… 🙂
Un beso! 😀
Pues a mi la última foto me parece genial, pero es lo que tiene el andar fotografiando lo que vamos a comer, a mi también me han dicho eso de «…. fotos?» con cara de paciencia infinita y el tenedor en la mano
Me lo llevooooooooooooo….que maravilla…que buenoooooooo!!!
Besos
Pisto con huevos fritos y patatas!, has dicho las palabras mágicas, me vuelven loca. En fin el pie muy rico pero claro nombrando lo anterior pues….
De todas formas lo haré.
Un beso
Me EN-CAN-TÓ!
Gracias por tu receta, es maravillosa, el fin de semana la haré.
Bss
Con lo que le gusta a mi madre el pisto de su tierra…. Este pie tuyo le encantaría.
Besos
Pues tiene que estar de lujo! Te queda algún vasito 😉
Wow!!! este Pie ha de estar riquísimo!!! me lo llevo!!! Besos.
ole por ese toque español,riquisimo!
un saludo.
Me gusta mucho tu propuesta muy sana y tirando por la dieta mediterránea.
Mucha suerte en los exámenes.
Bicos
Ay, pero qué rico!! Me chiflan los pies! Me ha gustado tu propuesta del pie de pisto porque así, con las verduritas, se compensan las calorías del hojaldre… Jejeje!
No conocía tu blog, pero si me lo permites me quedo por aquí, porque entre el pie tan bueno que has preparado y la chispa que tienes escribiendo, es un rato entretenido el estar por aquí.
Besitos.
Pues el pisto es de mis platos preferidos y no se me había ocurrido nunca esta idea, genial!!Un beso
Que buena pinta ¡con lo que me gusta el pisto!
Ñammm!! Qué pie más rico!
Primero que nada, que el pie de pisto me ha chiflado. Soy una loca del buen pisto y la foto final es muy indicativa… jejejejeje
Por cierto, gracias por tu comentario en mi blog. Respecto al chutney, comentarte que a veces lo hago yo y a veces, si consigo alguno bueno, lo compro. Éste es comprado, de una marca inglesa en el que predomina el nabo. Es riquísimo y muy apto para carnes, incluso frías. De hecho, en este estupendo roastbeef que te has marcado quedaría de cine, aunque me da que solo bastaría para disfrutarlo.
Un besoteeeeeeeee
Me encanta el pisto y de esta forma aún más. Super original y rico!
Hola guapetona!! En primer lugar, muchas gracias por tus felicitaciones y por participar en mi sorteo. Espero que tengas muchísima suerte.
Por otra parte, el pie que has publicado es impresionante, una receta muy rica y que me pica la curiosidad probar. No he cocinado aún uno de estos y la verdad no parece dificil, pero hasta que no haga uno tampoco lo puedo valorar.
Besotes
Madre mia cuantas veces habré comido yo pisto con patatas fritas y huevo, que bueno está.
Me ha encantado que utilices pisto para este pie, últimamente parece que no esté «de moda» y con lo rico y sano que es no hay que olvidarlo.
Besitos
Maravilloso como te quedó el hojaldre, tiene una pinta buenísima y la idea del pisto muy acertada
Delicioso!!! tienes razón,si le quitas el hojaldre se van muchas calorías pero lo que también se va es parte de su gracia…… así individual esta perfecto que un día es un día
Besitos
Sin hojaldre ya no sería un pie pero tal cual ya está bien, que lleva tanta verdura que así también nos cuidamos.
Y ahora, a estudiar jejeje
Besos,
Palmira
Ohh me encanta tu versión con pisto! Necesito probarla! A mi también me gustan las fotos de los platos ya terminados 😉
A mi me gusta la textura de los pistos.
Un saludito
A mi me gusta la textura de los pistos.
Un saludito
Fantástico este pie. Besos
Jejeje, la verdad es que esto es sacrificado no solo para nosotras sino también para los que tienen que esperar la foto de rigor antes de empezar claro que también tienen la suerte de poder comer cosas tan ricas como esta Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
Con pisto manchego !!!
una auténtica gozada, enhorabuena, te ha quedado de maravilla.
yo le daba un bocadito ahora mismo 😉
besos.
Que rico y que pinta tan tan buena por favo0or!!!
El pisto es uno de los platos que más nos gusta y casi siempre cae por lo menos una vez a la semana … Asi se ve de vicio y por la ultima foto seguro estaba bueno0o eh!!!
Beso0os
Pues con verduras tambien bien rico. A mi las masas con relleno me pierden asi que tu receta me encanta
He visto muchos pie con carne, pero con pisto me parece una idea muy rica.
Besos.
Aunque no le hayas puesto el huevo frito ya con el hojaldre es una pasada de receta
Pues la foto final es muy chula, da fe de que era una delicia de receta…
Abrazos y buen fin de semana!!!!!!
Que receta más rica y además con los valores nutricionales, que práctico. Muchas gracias por tu visita a mi blog, a mi me gusta mucho el tuyo, te visitaré a menudo. Un beso
Me ha encantado por sus ingredientes y su sencillez.
Lo pondré en práctica pronto. Me ha encantado!
Saludos