Bizco-galletas de yogur y miel
Todas las mañanas, mi madre (cual autómata) salta de la cama a la cocina para abordar el té y el armario de las galletas. En todo el ritual, además, es imposible mediar palabra con ella, concentrada en el calorcito de su bebida y en los dulces redondos; sí, redondos, porque a ella le gustan las galletas maría, pero no las «María nuevas» como ella dice, que están llenas de saborizantes, sino las antiguas, que son más sosainas, tirando a las rich tea inglesas. Y es que cada vez que hacemos una escapada a la Pérfida Albión en vez de volver con la maleta llena de regalos volvemos con la maleta llena de paquetes de galleta de todas las marcas posibles: Morrisons, Waitrose, Harrod’s, Mark&Spencer, Tesco…etc Sus favoritas: Waitrose.
No, hoy no os traigo la receta maestra de las galletas maría o de las Rich Tea, básicamente porque no la he encontrado: sigo y sigo haciendo pruebas pero o se quedan muy duras, o son demasiado mantequillosas y poco hojaldradas o…..etc Así que, por favor, si alguien tiene alguna receta, que me lo diga!!!
Así que como ya desistí en el intento, lo que sí he hecho es buscar otras fórmulas de galletas que le gusten, aunque se salgan de los estándares establecidos, y he tenido la suerte de llegar a estas bizco-galletas con un sabor buenísimo y de lo más tiernitas. Os las recomiendo para el desayuno o para la merienda, pero son un vicio.
Pues lo de las maría es verdad han cambiado, en casa las fontaneda era un éxito (la fábrica es de mi tierra) pero al comprarla una multinacional se echó a perder. Mejor tus bizcogalletas sin lugar a dudas.
Besines
Yo no soy de galletas pero estas bizco galletas me han atrapado…las pongo en pendientes para hacer en breve…besos
Se ven super ricas, blanditas, me encantaron y de seguro se puede hacer con agave, me llevo tu receta.
Un beso.
Pues estas bizco gallwetas tienen una pinta maravillosa,seguro que tu madre deja las maria para pasarse a estas que tienen que estar deliciosas Un besazo
cosicasdulces.blogspot.com
Como no como muchas galletas maria no me he dado cuenta del cambio pero vamos que tu receta de hoy le da mil vueltas hasta a la primera galleta Maria, hasta la mas artesanal y más cuidada:)
me quedo por tu bloG!
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Me gustan estas galletas…..las encuentro francamente deliciosas……
Qué buenas, blanditas y con miel, seguro que mojaditas en el café están de vicio! Besos
Se ven muy bien.
Un saludito
Que buenísima pinta tienen…! me gusta tu blog. Gracias por tu visita y comentario, bienvenida.. 🙂
Qué ricas, me encantan. Un abrazo, Clara.
Qué buenas con el yogur griego y la miel y esa textura entre galleta y bizcocho. Besos
Qué buenas, las probaré. La receta de las galeltas María es un misterio, yo llevo haciendo experimentos años. Bs
Me encanata la idea, se ven super jugosas! 1 besito
Que ricas que se ven a la vez de jugosas,Me gustan mucho.Besos.
Pues tus galletas son preciosas y seguro que ricas, además todo lo casero lo és.
Esa combinación de miel y yogurt me parece maravillosa, las probaré.
Besos.
por favor que buenas tienen que estar¡¡¡¡¡¡¡
Estas te las voy a copiar!! se ven fantasticas
besos
http://saboreandolasestrellas.blogspot.com
Tú madre tiene razón, ahora las María ya no son iguales, hay tantas cosas que han cambiado 🙁
Pero estas bizco galletas me parece de lo más rico, besitos
riquísimas y muy curiosas y originales, me encantan¡
besitos,
Ani.
¡Qué originales¡ Tengo que probarlas para un buen desayuno. Gracias por la receta
Me gusta esta receta!!!
Jolines tu mami es de las mías, galletas María pero las de antes, además que te cojo el rulo, y hasta que no acabo con él no paro.
Nena, con la boca abierta me he quedado con tus bizco-galletas, me han encantado.
Saludos
Que maravilha de aspecto, estão tão apetitosos!
Qué buenísimas.
En casa nunca faltan las galletas María. Están estupendas, pero yo me quedo mejor con las tuyas, se ven buenísimas y seguro que está mucho más ricas que las María, de eso no tengo la menor duda. Te quedaron fabulosas.
Un saludo.
Geniales para el desayuno, la merienda o cuando sea!
Un beso
Me gusta mucho la miel, tus bizcogalletas se ven deliciosas. BESOS
me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Muy curiositas. Te las pido para hacerlas ya mismito.
Besos
Que bonitas. Un beso
Me parecen curiosas, la verdad! Esa mezcla entre la forma de la galleta y la textura del bizcocho… que interesantes!
Se ven muy ricas y muy original.
bss
Pues no se me habia ocurrido a mi lo de hacer galletas maria pero ¿por qué no?. Lo que si me chifla es hacer bizcochos y magdalenas y estos bizcochitos son super tentadores.. muy buena pinta.
Besos
Que ricas tienen que estar estas bizco-galletas, se ven tiernas y muy apetecibles.
Bicos
Unas Bizco galletas que tienen que estar buenísimas, acabo de echar una ojeada al pollo aterciopelado y yo también lo he echo pero lo tengo pendiente de subir al blog, la verdad es que tienes razón, estos libros donde la traducción es pésima tienes que hacer maravillas para entenderlos, si llego a saber que has estado en Madrid fusión me hubiera pasado para conocerte porque yo también estuve allí visitándolo, las fotos magnificas, muchos besos
Que ricas y novedosas para mi, seguro que pronto encuentras las galletas que buscas, un beso
A mi las galletas maría ni fú ni fá, me gustan cosas menos secas así que tus galletas abizcochadas seguro que me encantan. Un beso.
Me pasa como a tu madre, hay algunos productos clásicos que me vuelven loca. Estas bizcogalletas van a pendientes. Besos
Una auténtica delicia! con permiso me llevo la receta porque deben de etar deliciosas!!
Gema
Miss yo también por la mañana soy como tu madre a-u-t-o-m-a-t-a visceral…lo mio es el café y las tostadas. No estoy viva hasta que no desayuno.
Me ha gustado mucho la idea de la bizco-galletas. Las fotos …deliciosas! me han encantado.
Besikos! me voy a ver las buenas hierbas que nos enseñas en la nueva entrada.
Tengo una receta de galletas, te la mandaré.
Ummm,por lo que cuentas y por las fotos se ven exquisitas!
Hola Miss. Las galletas me gustan pero no he hecho nunca. Me gustaría hacer alguna vez pero no sé cuando llegará el momento. Ahora me conformo viendo las delicias que hacéis, la boca se me hace agua y la imaginación vuela con la intención de poder coger unas cuantas para poder saborearlas. Deben estar exquisitas.
Saludos
Pues yo, apodada «monstruo de las galletas» desde bien pequeñita, coincido con tu madre en su amor por las galletas María y las rich tea. Son deliciosas, sin nada que esconda en sabor básico de la galleta. Ahora, dicho esto, no le hago feos a ninguna otra.
Me encanta este invento tuyo. Buf, lo miro y babeo. Casi mejor que me voy porque voy a terminar chupando la pantalla.
Por cierto, si encuentro la receta de las rich tea te la paso: Preguntaré a mi familia política.
Bss
¡Tu madre sí que sabe! ¡y tú sí que sabes cómo cuidarla! La combinación miel-yogur griego es deliciosa en cualquier presentación y me estoy imaginando estas bizcogalletas con una cucharadita de mermelada y se me hace la boca agua…
En casa tampoco faltan las maría de siempre.
Me han sorprendido estas bizco-galletas. Tienen que estar deliciosas y con un cafetín…mmmmm
Unas buenas galletas para desayunar son lo todo y si son caseras mas aún.
Saludos