Crema de coliflor y yema, despedidas y el descubrimiento de PicMonkey
Hace un par de entradas os contaba la desolación que me abatía por la pérdida de Picnick. Y todavía la tengo, no os creáis, pero me he armado de valor estos días y me he propuesto ser un poco menos «petarda» informáticamente hablando; con lo que he encontrado una nueva herramienta de edición de fotos online que se parece muy pero que muy mucho a su predecesora. Estoy hablando de PicMonkey y por lo que he podido apreciar estos días, parece la hermana pequeña de la primera, creo que la llevan los mismos creadores y todo. Por ahora, además, no tiene servicios plus por los que haya que pagar pero todavía no tiene opciones como las de collage que tanto me gustaban; todo se andará, dicen. Pero sigo triste, que conste, es que no me gustan las despedidas.
Por el momento, aquí cerramos la temporada de la coliflor, ya un poco tarde siendo sinceros pero todavía quedan las últimas, las rezagadas, que no por ello peores. En casa somos bastante coleros pero sé que es una hortaliza que no a todo el mundo le convence. De hecho, tengo una anécdota curiosa con este vegetal y mi mejor amiga: cuando estábamos en el cole ella solía venir a mi casa como una vez al mes a comer y siempre concidía con día de coliflor, ya fuese con mayonesa, con bechamel, rebozada, en pastel… y ella la odiaba. Y, ahora, a fuerza de verse obligada a comerla por eso de ser la invitada, ¡le gusta!
Pues esta cremita es ideal para los que se inician con las coliflores, porque queda suavecita y además el toque de la yema es bestial.
Además, me gustaría contaros unas cuantas cosas sobre la coliflor antes de daros la recetilla de esta crema tan suavecita. Muchas veces, lo que nos tira para atrás es el olor que deja al cocerla pues bien, para remediar esto os aconsejo que la hagáis al vapor (así, además, mantiene intáctos sus nutrientes y vitaminas) y que en el agua echéis un pellizquito de nuez moscada, mejorará notablemente la cosa, pero también que la cocción sea siempre al dente, no hay nada más desagradable que una coliflor pasada, que luego sienta como un tiro.
CREMA DE COLIFLOR Y YEMA
Ingredientes (4 personas):
-1 coliflor hermosa cocida al vapor y al dente
-La parte blanca de un puerro.
– 4 echalotes
-1 patata grandecita cocida
-1/2 litro de caldo de verduras
-25gr de mantequilla
-100ml de nata líquida
-4 yemas de huevo a temperatura ambiente
-Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Preparación:
- Pochamos el puerro y los echalotes bien picaditos en un cazo hondo.
- Añadimos la mantequilla, la coliflor y la patata cocida y rehogamos un poco para que se impregnen de sabores. Incorporamos el caldo, salpimentamos y dejamos un par de minutos.
- Apartamos del fuego, añadimos la nata y trituramos hasta dejar una crema fina.
- Servimos caliente en 4 boles y colocamos una yema encima de cada uno coronando con un chorrito de aceite.
A veces cuesta cambiar, pero bueno, tus fotos siguen siendo geniales.
Ay Clarita, que te doy un achuchón. Ahora porque no puedo (no me refiero al achuchón), pero esta tarde ya estoy en casa investigando el pickmonkey. Me has hecho un hombre. La crema de coliflor muy rica, pero comprenderás, que para mí, hoy es secundario. GRACIASSSSS.
Debo confesar 2 cosas: yo también perdí a Picknic y me quedé triste y desconsolada… y a los pocos días descubrí también a PicMonkey, que como bien dices, no es lo mismo, peeeroooo, nos soluciona el tema a las que como yo no tenemos muchas herramientas en cuanto a la fotografía (soy un desastre con el tema luz y sombra, definición de la foto y muchos etc.). La otra cosa es que no me gusta la coliflorrrr!! Y a mi marido le encanta, pero el pobre sólo la come cuando la hace él. Así que me llevo tu receta, que parece muy rica (igual la pruebo y todo, jeje) y lo sorprendo.
Besos.
Pobrecita tu amiga JAJAJAJA, pero le hicisteis un favor, la cloliflor me gusta mucho. Buena crema. BS
que rica esta crema, yo no suelo comprar coliflor, más que nada por el olor al cocinarala, pero voy a seguir tus consejos, gracias!
si quieres puedes ya participar en el festival de recetas: lacocinitadelaabuela.blogspot.com
No soy muy amante del coliflor, pero podría sustituir lo que lleva por el brócoli, se ve muy buena.
Saludos
Tiene muy buena pinta, yo con la coliflor tengo una relación con altibajos, de pequeña la comía sin problemas, con el paso del tiempo le cogí manía porque me daba repelús la textura y últimamente estamos empezando a llevarnos bien de nuevo, será que estoy madurando.
A mi también me dio mucha rabia lo de picnik pero el otro día ví que lo tenía como opción en Picasa aunque le echré un ojo a la página que dices tú. Un beso.
Pues yo no sé ni lo que es una cosa ni la otra pero te acompaño en tu sentir porque estas cosas son así… Por mi parte ya me voy a meter a ver cómo es esto. A mi la coliflor me encanta y el olor francamente no me mata ni para bien ni para mal, pero si te digo que casi siempre la hago igual, básicamente porque está uno de carrerilla todo el tiempo y por no pensar cae uno en lo mismo. Esta receta me ha gustado un montón así que va a mis favoritos, lo único es que el huevo lo dejaremos para cuando se nos pase la alergia… Besazos.
http://www.cocinaamiga.com
La coliflor me gusta, asi que esta estara deliciosa….. me encantaria tomarme un poquito
Una combinación perfecta, la coliflor nos encanta, ese «huevo frito» gigante que emula, nos invita directamente a probarla, lo haremos.
Besos
As fotos são mesmo fantásticas, que maravilha de sugestão!
Desconocía estas aplicaciones pero entiendo perfectamente tu desolación. Cuando algo funciona y desaparece… te subes por las paredes.
Ha de estar bien rica esta crema con el huevo, pasa a mi lista de pruebas.
Muacs
Aunque termina la temporada, para las cremas la coliflor congelada está muy bien, a mi también me gusta mucho, aunque la hago poco.
Un beso,
A mi tambien me encantaba la aplicacion fue una pena 🙁 la crema genial nunca la he tomado asi con la yema de huevo, probaré¡ besiños
Ay Clara! no sabes como me alegra la entrada de hoy!!! hace un tiempo algúien habló de este programa de edición de fotos, que pensé que había guardado porque lo vi a las 7 de la mañana, cuando un día fui a investigarlo vi que no lo tenía y me pasé dias entrando en la mayoría de los blogs amigos a buscar la susodicha entradita. Ya me había dado por vencida y me lo pones en bandeja: GRACIAAAS!!! me parece un programa de lo más apañao, ahora si que podré mirarlo bien.
Por cierto, yo también soy del club de fans de la coliflor, y me encanta tu plato.
Besitos.
Lo siento, Clara, supongo que cuando nos adaptamos a un programa siempre cuesta un poco más cambiar a otro y claro, pasa lo que pasa, pero tú no te preocupes seguro sacan alguno que te encaje bien 🙂
A mi me encanta la coliflor, igual que el brócoli, es una verdura tan rica que no me importa ni el olor de la cocción, es una verdura riquísima y en crema es tan deliciosa que espero a la gente que no le gusta le dé otra oportunidad. Un besito guapa
Clara, guapa, en casa a mi hija y a mi nos encanta la coliflor, pero mi marido no la soporta. No obstante, como somos mayoría la suelo preparar (aunque él no la come) y creo que esta versión nos encantará. Lamento lo de tu programa deretoque fotográfico. Yo utilizo PhoteScape que es bastante básico y sencillo y tiene la opción de los collages. Un besico.
cosicasdulces.blogspot.com
Que buena!!! me gusta más tomarla así que en florecillas, lo que nunca he probado es con lo de la yema, así que viendo tus fotos la próxima va con islote 😉
besos Esther
Yo ahora uso el Picmonckey y está bien, muy sencillo de utilizar y, según parece, en breve tendrá más opciones como los collages…. yo me apunto a comer en tu casa porque me encanta la coliflor! Besos
Que rica la coliflor a mí desde luego me encanta 😉
Tus fotos siguen muy bien Clara.
Un saludito
Hablais de apuntarse a comer, contad conmigo!! jajaja
Gracias a ti acabo de descubrir esto del PckMonkey, y me encanta por fin podre dejar de lado eso del Photoshop,que lo domino pero es damasiado tiempo delante del maldito programita, este pickmonkey te pone las cosas mucho mas faciles y ademas tiene unos efectos chulisimos.
Muchas Gracias!
😉
Ohhh!, me encanta la coliflor. Suelo comerla cocida sin mas con sofrito de ajos y pimenton porque solo me gusta a mi pero esta crema tiene que estar delicada de rica.
Besos
Esta crema me gusta!!! Se ve muy rica.. Bss
Clara yo antes no era muy de coliflor ahora me encanta, el truco de cocerla al vapor es estupendo, probare lo de echarle la nuez moscada, ahh y por supuesto al dente como bien dices. Una crema estupenda que seguro probaré con los huevos de mi padre…bueno de sus gallinas jeje. Bezitos.
Soy muy de cremas….creía que tenía completo el repertorio, y vienes tú y me enseñas una nueva. Gracias!!
A nosotros nos encanta la crema de coliflor y esta versión me parece muy rica e original, además con el toque de color de la yema.
besos,
palmira
me encanta la coliflor, probaré la receta tiene que estar muy rica
besos