Nubes de Cereza
Todo el mundo tiene un amigo cocinillas. E incluso los que somos cocinillas de facto solemos tener algún amigo que también lo es, y eso es ya la repera. Asiduamente estamos mandándonos fotos con títulos como: «Mira mi comida de hoy» – «Ya he comprado el pescadito para mañana» – «He ido a comer a un japo que flipas»y se nos van poniendo los dientes largos viendo lo que el otro cocina.
Yo tengo la suerte de tener a un loco por los fogones como compi de clase – y amigo- y tengo que declarar que es totalmente culpa suya este arrepentimiento que tengo por no haberme ido a estudiar la carrera a otra ciudad que no fuese la mía natal. ¿Por qué? Porque él es un yomeloguisoyomelocomo y a mi eso en mi casa me lo han restringido un poco – lo de guisar, comer todavía me dejan-. No porque no me dejen, que el pan y los dulces los han delegado por completo, sino porque cuando se trata de salado siempre que intento planificar un plato mi madre sobreplanifica y al final se acaba cocinando lo que ella dice y como ella lo dice, ya sabéis: cuando seas padre comerás huevos – aunque no por muchos huevos que comas serás padre…(creedme, ya lo he intentado)
Al margen me mantengo entonces, aprovecho para cocinar salado cuando mi madre se va de viaje o está en plan díscolo, tira la casa por la ventana, y deja que yo me encargue. Mientras tanto sigo con mis dulces, esperando que mi familia siga siendo tan sociópata y no haya empezado ninguna operación bikini ni vaya a empezarla, es que somos así de lanzaos.
Estos los hice para mi fiesta de cumpleaños y fueron todo un éxito, ya los he repetido, y también le he regalado a Olga, una de mis profes, por maja.
La receta ha sido una modifiación de la de Epicurious.
- Forramos el molde con papel de hornear y aceitamos para que no se pegue.
- Ponemos a remojo en agua fría las hojas de gelatina y en un bol, si es de robot de cocina mejor, nos ayudará en la tarea, ponemos el 50gr de agua fría, la gelatina de cereza y la neutra en polvo.
- En un cazo disolvemos el azúcar con el azúcar invertido y los otros 150gr de agua hasta que se disuelva el azúcar por completo y no haya cristales. Llevamos a ebullición hasta que alcance los 240ºC – punto bola suave. Retiramos del fuego e incorporamos las hojas de gelatina escurridas.
- Accionamos la máquina – o las barillas de mano – y vamos vertiendo el sirope poco a poco por un lado, sin parar de batir a velocidad baja.
- Mantenemos la velocidad baja hasta que se haya enfriado un poco. Vamos subiendo gradualmente la velocidad hasta que se formen picos y se haya enfriado, como si de un merengue se tratara, entre 10 y 15 minutos.
- Vertemos el preparado sobre el molde y dejamos reposar toda la noche.
- Al día siguiente desmoldamos y cortamos con la ayuda de un cuchillo muy afilado aceitado, nos dará la sensación de que se rasga pero no es así, luego vuelve a su ser.
- Rebozamos las porciones en la mezcla de azúcar glasè maizena.
- Si no vamos a consumir próximamente se guardan perfectamente en un recipiente hermético.
Coste: como las chuches del chino.
Datos nutricionales (7gr):
Calorías: 22kcal
Proteínas: 0,1gr
Hidratos de Carbono: 5.7gr
Grasas: 0gr
Qué originales, deben estar riquísimos. Besos.
Si si estas mas que eso, doy fe, que suerte tengo¡¡¡¡
Te quedaron muy bien y seguro que volaron, fijo.
Muacs
Yo las hice, no se ahora mismo si la receta es la misma, pero…. estan de delicia……. me han encantado
Te quedaron buenísimas, un lujazo hacer chuches caseras.Me apetece mucho probar!!!
Que gozada, sabor cereza, me encantan. Me comía el bol entero. Besines
me encantan las nubes, las tuesto con un mechero y se derrite el azúcar………….. ummmmmmmm deliciosas.
Besos
Que chulas, te han quedado perfectas, quien diría que son hechas en casa!! Disfruta de que tu madre todavía cocine y lo haga bien, ya verás cuando no quiera, llegará a una edad que pase más de la cocina y te verás en la obligación de cocinar sí o sí, jajaaa!!
Besitoss
Umh, pero qué ricas, qué color tan bonito.
Saludos
Chulisimas…………….un bico
Saber hacer estas cosas me parece una pasada son geniales!
cocinando hacia los picos
jajajaja… yo tengo una amiga cocinillas que es muy divertida porque en su facebook publica un día si y otro también alguna de las comidas que prepara, bien desayuno, merienda, cena… el puntazo es que usa un adorna la descripción con lenguaje muy florido y pone cosas como: hoy tenemos para desayunar una hermosa taza de café 100% arábica de Colombia de grano entero molido en molinillo de madera con leche fresca de Ohio… y por ahí se va… jajaja. En fin, ¡estas nubes me han dejado a mi sin palabras!. Con tu permiso me llevo la receta. Bss.
http://www.cocinaamiga.com
ADOREI FICARAM LINDAS, HEI-DE EXPERMENTAR.
BOM DOMINGO BJ
Siempre que preparo un plato que suele hacer mi madre siempre acaba diciendo “pues yo esto no lo hago así” aunque lo realmente quiere decir es que ella lo hace mucho mejor xD
Las nubes tienen una pinta… me guardo la receta para probarla un día de estos 😉
Besos!
Vaya pinta tan buena. Hasta ahora mia «amiga cocinillas» hacía nubes de sabores con Thermomix, yo como no tengo el aparatillo ni lo he intentado, pero con esta receta igual me lanzo… Gracias. Cris G.
Tiene que tener un sabor estupendo, que bien te han quedado.
Un abrazo.
Yo al hice y las publiqué hace tiempo, las lelvé el trabajo y, desde entonces, gustaron tanto que las he hecho para cumples, otra vez para llevar al trabajo… en fin, que son un éxito y no te han podido quedar mejor. Bs
jajajaja… como me recuerdas a mí cuando vivía en casa de mis padres, aunque he de reconocer que me permitían hacer mis pinitos salados, pero creo que tenían razón ya que algunas veces no hubiéramos comido jeje.. ahora eso sí, el dulce es mío solo mío!
Te han salido unas nubes que ya las quisiera mi sobrino pequeño, le encantan.. y a mí también tienen que estar especatulares con saborcito a cereza.
Un besito y feliz domingo!
Ains la única chuche que puede conmigo y mis dientes bueno obviando los rudoudous de regaliz claro. De verdad saben a nube ?! Besos.
Mmm que rico!!!me encantan las nubes y éstas con cereza tienen que estar….!!!!Un beso!
Que maravilla de receta, se me están poniendo los dientes largos mi ahora jaja
besos:)
hoysonrioalespejo.blogspot.com
wowwwwwwwwww, cono lo que me encatan las nubes a mi, las tuyas se ven tan deliciosas, y lo mejor de todo es que nunca me imagine que podrias hacerlas en casa, crei que necesitaban de una megapreparacion en fabrica. jejeje Muchas gracias por compartir la receta.
Un fuerte abrazo y muchas bendicines
Tienen que estar deliciosas, es algo que me gusta muchísimo, me quedo con la receta. Muchas gracias. Un abrazo, Clara.
Pues si, claro que tengo amigas así, jijiji.
Se ven riquísimas estas nubes.
No tengo idea de qué es el azúcar invertida…
Besitos,
Vero
ja ja ja…como en casa, en ningun sitio, aunque no te dejen mucho cocinar, es cierto lo que dices de los amig@s…y es una suerte poder charlar en el mismo idioma…estas nubes se ven guapisimas, no dudo en probarlas…un besote
Qué maravilla de nubes, son una pasada. Besos
Que divertido, yo también tengo un amigo cocinillas, bueno, él es cocinero la cocinillas soy yo, jajaja, cuando quedamos para desayunar siempre terminamos hablando de comida, que si esta receta, has probado esto, prueba esto que es nuevo…lo adoro.
Las nubes, me encantan, aunque soy muy lanzada para según que platos no lo soy todavía para este, temo que si empiezo no podré parar, pero bueno es tener la receta, gracias guapa. Un besito
que ricas tienen que estar estas nubes!!
besitos y feliz domingo!!
Nunca me he atrevido pero me parece una idea perfecta preparar nubes caseras con el sabor que más nos guste :o)
Besos,
Palmira
Las nubes siempre me recuerdan a cuando era pequeña, eran un vicio, tendré que probar a hacerlas, que ricas.
Un abrazo
Bueno una receta de locura, y no por los niños, que soy el tonto de las nubes o esponjitas como yo las llamo
Un saludo
Ohhh me encantan! Ya he hecho nubes otras veces, pero buscaba una receta mejor, probaré la tuya a ver si encuentro la gelatina de cerezas que me chifla ese sabor 😀
Un beso!
Alucinantes!! Una pregunta, ¿por qué utilizar gelatina en polvo y en lámina? Un abrazo!
Qué buenísimooooooooooooo!!!! Te la copio. Está genial.
Que ricas nubes y caseritas ,me encantan,me tomaria unas cuantas . Un besico
cosicasdulces.blogspot.com
Que cosa mas rica, son muy originales y seguro que deliciosas. Un besazo.
jo, hace mucho que no veo gelatina de cereza, la buscaré que me ha entrado antojo, jajaja
Salu2, Paula
Jo, Clara, mira que tengo yo ganas de meterle mano a las nubes. Pero esto de ser cocinillas tiene su lado malo y es que todos los días apunto en «pendientes» alguna que otra receta y los días, o las horas que tienen estos, no me dan para tanto apunte. Mis hijos me lo agradecerían enormemente pero, de momento, se van a tener que conformar con mirar las fotos de tu entrada (que no tienen desperdicio)..y chimpún.
Pobres…jajaja
Bss
Son esos marshmallows o como se llamen… Tienen muy buena pinta
Que cosa mas rara con tus padres, jajaj, miedo a tu cocina salada!! Con lo rico de tus dulces, tendrás que intentarlo por ahí… digo, a quien le amarga un dulce, no?
jjj
Bss
Pues es una pena, porque estan requetebuenas jejej, que suerte tengo de ser tan «maja»
besos
Ainnssss y lo bien que guisan las mamás! Yo eso lo he echado un poco de menos, que dejé el nido muy prontito y he tenido que arreglarmelas para comer… y cuando no era cocinillas… ejem… no era lo mismo!!!
Deliciosas nubes, muy sanas hechas en casa 🙂
Hace poco estuve en Londres y en un puestecillo de calle probé unas nubes de fresa que me dejaron helada. Nada que ver con las típicas nubes de chuche que venden en las tiendas. Desde entonces que ando detrás de una receta y mira que ya la he encontrado! Cuando las haga te aviso!
Guau! con lo que me gustan tanto las nubes como las cerezas, me daría un caprichito…
De cereza ummmmmm pero que ricas estas nubes seguro que será un no parar, no se podrán tener a la vista.
Saludos
Hola Miss, qué buena idea y qué buena pinta, gracias por la receta. Esto tengo que probarlo para mi niño, ya le hago gominolas caseras pero hay que diversificar 🙂
Hola guapa! he venido a devolverte la visita a mi blog y me he encontrado con un blog fantástico…así que me quedo por aquí.
Estas nubes de cerezas seguro que a mis niños les encanta!! un besito! Flor
que ricooooo!! te cipio la receta1
http://decorecetas.blogspot.com.es/