Irish Soda Bread (Cacao, Cardamomo, Miel y Actimel)
Cada mes que pasa me resulta más complicado llegar a tiempo para la publicación del mes de Bake The World, y no es porque no me fascine hacer los panes que llegan sino porque coordinar el post del blog y el post de Bake The World donde junto todas las recetas de todos los participantes se hace bastante duro, sobretodo en época de exámenes. Pero aún así, para el pan siempre se busca un hueco, ¡y aquí estoy!
Este mes ha tocado una versión panarra un tanto diferente a lo normal, más que nada porque es un pan que no lleva levadura sino bicarbonato sódico, con lo que su preparación se hace súper sencilla. Es ideal para los principiantes, para los que todavía no os atrevéis con los tiempos largos de las fermentaciones y para los que tenéis prisa por preparar y hornear. Porque aquí sólo hay que elegir ingredientes, con todas las variaciones que queráis pero usando siempre ácido láctico para que haga reacción con el bicarbonato y el pan crezca bien, mezclar someramente, dar forma, unos cortes gruesos y hornear durante 30 minutos. Más fácil imposible, ¿no?
Eso sí, es un pan más denso de lo normal, con una miga un tanto abizcochada, pero que está de muerte para hacer tostaditas. Os recomiendo comerlo en el mismo día o sino, espolvorearlo con un poco de agua y guardarlo en un trapo de cocina bien enrrolladito.
Los irlandeses llaman a este pan cake mientras que hacen otra versión cocida en sartén de hierro fundido a la que le llaman farl, más plano y parecido a los clásicos scones.
Yo, esta vez he probado dos recetas, la primera guiada por Bea de La cocina de Babette pero cambiada y la segunda un poco a ojímetro, con cacao, almendras, cardamomo y yogur-actimel como ingredientes húmedos
IRISH SODA BREAD (Versión tradicional)
Ingredientes:
320gr de harina común
40gr de harina integral
160gr de leche
80gr de agua
1 sobre de levadura química
5gr de sal
Preparación:
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Mezclamos en un bol todos los ingredientes secos (harinas, levadura y sal) y por otra parte los húmedos (leche y agua).
- En el bol de los ingredientes secos hacemos un hueco en el medio y vertemos el agua y la leche. Mezclamos todo con la ayuda de una cuchara, someramente. Cuando todo se haya incorporado nos ayudamos con las manos a hacer una bola.
- Enharinamos nuestra bola de masa que ponemos sobre una bandeja de horno.
- Con la ayuda de un buen cuchillo hacemos dos incisiones gruesas hasta el fondo, casi traspasando la mitad de la masa.
- Metemos el pan en el horno y a los 10 minutos bajamos la temperatura a 190ºC. Horneamos durante 30 minutos; el pan estará listo cuando al golpearlo por la base suene hueco.
PAN DE SODA, CACAO, CARDAMOMO Y ACTIMEL
Ingredientes:
380gr de harina común
20gr de cacao puro en polvo
1 actimel
1 yogur bio
125gr de agua
1 cucharada de miel
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1/2 cucharadita de cremor tártaro
4 vainas de cardamomo
6gr de sal
6gr de sal
Preparación:
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Calentamos el agua con la miel para deshacerla en ella. Lo mezlcamos con el actimel y el yogur.
- Por otra parte machacamos con la ayuda del morterlo las semillas del interior de las 4 vainas de cardamomo.
- Juntamos la harina, el cacao, el bicarbonato, el cremór tártaro y las especias y vertemos sobre ellos los ingredientes húmedos.
- Revolvemos bien hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado y con la ayuda de las manos hacemos una bola que enharinamos y ponemos sobre la bandeja del horno.
- Hacemos unos cortes profundos en forma de cruz con la ayuda de un cuchillo y horneamos durante 10 minutos a 200ºC, luego bajamos la temperatura a 190ºC y horneamos 20 minutos más.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
He de reconocer que hice una tercera prueba, con harina India para Chapatis pero… aquello tenía especias y… me sabía demasiado a “Indio”, pero aún así estaba rico.
¡Animaros con él y veréis qué bueno!
Y si no… para la propuesta de diciembre, que viene dulce, dulce, dulce.
¡Feliz Finde!
Enviado a Yeast Spotting
Pero qué preciosidad de pan!
Qué rústico se ve!
Me gusta más que el mío, debo segui practicando!
Besitos
Mercedes
¡Eres un fenómeno!, qué pan tan rico. La verdad es que para hacer pan, siempre hay un huequito porque no hay como hacer pan en casa. A mi me encanta el farl …mmm … recién hecho con un poco de mantequilla… ¡qué bueno!. Un besote,
http://www.cocinaamiga.com
Te ha quedado con un aspecto estupendo y el cacao y el cardamomo le tienen que dar un gusto especial.
Un beso.
Me has dejado totalmente asombrada!!!
Cacao, cardamomo, miel y actimel! Menuda mezcla!!!! Y, lo mejor, es que te han quedado unas pintas espectaculares!
Sin duda, me lo apunto! Lo tengo que probar sí o sí 🙂
Besos!!!
WoW, que pasote el pan con yogur y cacao, lo pongo en panes pendientes de hornear 😉 Saludicos y enhorabuena por vuestro trabajo menuda currada de artículo en Bake the World.
Un pan estupendo, me ha gustado. besos.
Si que tiene que estar bueno con todo lo que lleva, La pinta es estupenda. Saludos
Una versión maravillosa.
Mil gracias por todo el trabajo que haces.
Besos y buen finde.
Todos los buenos adjetivos para este pan serían pocos….. me ha parecido fenomenal……
De aqui…es imposible que quede una miguita en el mantel!!
laura
Yogur y actimel en lugar de buttermilk… me gusta!!! Te ha quedado genial. Besos
Que buenos, me gusta sobre todo el de cardamomo. Yo tengo que reconocer que intenté este pan dos veces y fueron dos sonoros fracasos, después me dijeron que era porque lo había amasado demasiado (es verdad, no lo sabía y le dí una buena paliza)en lugar de mezclarlo suavemente. Tendré que volver a intentarlo porque es una espinita que tengo clavada 🙁
Wow Clara, ESPECTACULAR, y estoy harto de ver hoy este pan. La miga fantástica. Un besito.
Te quedó fantástico! Debe ser un vicio tener ese pan en casa…
Besos
Me parece una pasada que puedas hacerlo todo, tu blog la coordinación del otro blog, si yo casi no puedo con el mío.
Besicos y gran propuesta, me ha encantado hacer este pan.
Las dos versiones me gustan pero la que lleva cacao, cardamomo y actimel tengo que probarla…besos
Qué rico estoy viendo un montón de panes de este tipo y me están entrando ganas de probar y el segundo pan qué original, vaya combinaciones te marcas y siempre buenas. Besos
Increible tu version a ojimetro Clara!
es sin duda junto con la de Rosi una de las que voy a probar un día..aunque confieso que este pan me gusta, pero prefiero otros 😛
gracias de nuevo por toda la gran labor que realizas amiga…estoy deseando saber que propones para diciembre!!!
cariños!
Este pan me encanta con un poco de mantequilla. Delicioso!
Un abrazo
Felicidades por estas propuestas de panes, es una idea genial, así conocemos distintos tipos de panes y amasados como éste, del que yo al menos no tenía ni idea!
Yo me quedo con un trocín del tuyo y lo voy “a mojar” en el frosting de aguacate que tienes una receta mas abajo! Que pinta!
Otra versión a tener en cuenta, la versión cacao me ha gustado, y el Actimel me ha descolocado, pero voy a probar; seguro. La propuesta de diciembre me tiene intrigada, pero si es dulce me encantará.
Besitos
Madre mía os estáis haciendo unos especialistas del pan!!! Y a mí que me cuesta hacerme una simple baguette en casa 🙁
Dices que el mío era original!?!? hija mía el de cacao con miel y cardamomo debe estar increíble! Gracias por lo que te curras la publicación cada mes. Yo tampoco tengo tiempo para muchas cosas, pero si algún día necesitas una mano, grita!!!
Muchos besos de finde de otoño!
Dices que el mío era original!?!? hija mía el de cacao con miel y cardamomo debe estar increíble! Gracias por lo que te curras la publicación cada mes. Yo tampoco tengo tiempo para muchas cosas, pero si algún día necesitas una mano, grita!!!
Muchos besos de finde de otoño!
Hoy no hago mas que ver panes con un aspecto tan sabroso que terminaré por meterme en la cocina a probar yo también.
Buen finde
Menudo curro y si encima lo combinas con otras cosas… te entiendo porque yo ando con el reto BBSS de cabeza.
Me encanta tu pan y me voy a guardar la receta. besos
El irish lo he hecho en alguna ocasión pero tu adaptación me parece genial, la probaré. Besos
Te han quedado las dos versiones estupendas guapa, la segunda la veo súper original así que habrá que ir probando.
besos
Ideal me parece un pan facil y rico!!! tu el pan lo haces de maravilla, y que gozada tomar pan recien horneado¡¡es una de las cosas que mas me gustan…Besos
Otra que se sale de los senderos… Y que consigue un resultado genial!!
Me encantan ambas versiones, Miss migas de pan! 🙂
Como siempre, me dejas boquiabierta.
Besos, Clara!
El de cacao tiene que estar muy bueno!
Yo he sido bastante más “clásica”. Te diré que lo terminamos de comer al día siguiente y, tal cual, sin trapo ni nada, estaba bien rico
Me encanta la versión del actimel, una pinta estupenda la receta alternativa. Menudo trabajazo de coordinación Clara. ¡Muchas gracias! Y esperando ya al reto del mes que viene 🙂 Besos
A mí también me ha gustado esa versión de cacao y cardamomo y el pan tiene una pintaza muy buena. Repito lo que le he dicho a Virginia: enhorabuena porque cada vez somos más los que nos apuntamos a vuestros retos. Un fuerte abrazo.
Otra rica versión, mira que soy una adicta al pan casero con masa madre pero nunca ajamás he pensado en preparar soda bread… pero al ver todas vuestras propuestas, me voy a tener que lanzar y probarlo :o)
Besos y feliz finde,
Palmira
Amiga, aunque llego tarde con mi receta voy a llegar… Me encanta como te ha quedado tu pan, y siempre me dejas sin palabras con tus fotos. Sencillas y en el mismo tiempo muy originales.
En cuanto al tiempo, me imagino lo apretada que debes de estar con el tiempo. Tu tomatelo con calma, no es ningún contrato, que no se puede en un día, los puedes juntar en el próximo día, no hay prisa. Toma ejemplo de mi, que soy un dezastre:)
Te deseo un buen fin de semana.
Pues un hueco muy bien encontrado, porque te ha quedado un pan de cine, . Besicos
Te ha quedado perfecto y esa variante con cardamomo y cacao seguro que está de vicio!!!
Yo empecé con el tradicional, pero viendo todas las propuestas seguro que lo repetiré en alguna otra ocasión con otros ingredientes!!
Me ha gustado mucho sobre todo por lo rápido que lo tienes en la mesa, para esos días que no tienes tiempo es fabuloso!!
A ver que nos preparas para diciembre, miedo me da, jajaaaa!!
Besotes guapa!!!!
Clara, absolutamente genical, como cada pan que haces. Tu vesión con cardamomo y cacao me ha fascinado, la tengo que probar. Bs
En serio lleva tod eso estepan??? Quñe rico…y vayacortecita tiene..tequedo de lujo!
un beso y buen finde
Maravilloso pan, Clara. Es que se ve una miga tan rica…
Tienes razón que coordinar los dos blog tiene que ser duro, es con uno y se lleva mucho tiempo me imagino que con dos y con exámenes tiene que ser una locura. Si te sirve de algo muchas gracias por el esfuerzo y por ponernos de harina hasta las pestañas.
Pues ha sido un pan sorprendente y tu receta con cacao y cardamomo me imagino que tiene que estar superior, mira como es tan facil voy a ver si me animo y lo preparo para la cena, es lo que tiene que se hacer rapidito.
Un beso
Me quedo realmente intrigada por saber cómo sabe tu segundo pan con ese cacao, esas almendras y el cardamomo.
Hablas de tiempo: yo estaba animada a preparar las dos versiones de este pan, tanto el cake como el farl, pero con tantos compromisos, al final me quedé con el primero, y eso a pesar de ser un pan de tan fácil elaboración.
Qué atrevidas sois algunas, je je je. Como ya le he comentado a Virginia, yo soy bastante purista y siempre voy a por la más original de las recetas, que para cambios ya habrá tiempo.
Un beso!
Holaaaa, en estos días he visto un montón de panes del reto, pero este con cacao, yogur y miel se lleva la palma! menudo aspecto, se ve exquisito. Eres una artista combinando todas las tareas en época de exámenes!
Un besooo
Tengo el gusanillo de hacer mas pan en casa y éste tiene una pinta deliciosa así que me apunto la receta.
Un besito desde Las Palmas.
La versión del cardamomo y cacao!!! alucinante!!! bss
Clara, este mes me dio tiempo, un acierto el pan escogido para que la gente se anime a participar, fácil y con buen resultado, yo no le hice con las prisas los cortes muy profundos y al hornearse no se aprecian pero por lo demás estupendo, para lo fácil que es el resultado no puede ser mejor.
Intrigada me tenéis con la propuesta de diciembre, espero que no sea demasiado complicado porque de tiempo voy fatal y los tiempos de levado largos me impiden hacer todo el pan que me gustaria.
Por cierto tu versión me gusta mucho sera cuestión de probarla.
Besos y buen domingo
Un pan genial, para mi es perfecto porque no tengo nada de paciencia con el levado….me viene genial además de sanote y bueno que tiene que ser
Besos princesa
Clara, qué curioso me resulta que la receta tradicional no lleve suero de leche (buttermilk) sino leche y agua. Y se ve tan bueno en las fotos. Mmmm, lo tengo que probar 🙂
Bueno, y que que si o si tengo que probar es el segundo. Con cacao, miel, etc…debe de ser delicioso. Se me hace perfecto para el desayuno o la merienda. Te copio todo !!!
Gracias por organizar el reto. Ha sido un placer participar. Lo he disfrutado como una enana. Estoy deseando ver qué nos tenéis reservado para diciembre.
Bss
Menudo pan has preparado con esos ingredientes tan rico..no te pregunto por que seguro que estaría de vicio!!!!!!Nos vemos en el próximos reto….
Bestes
ohhh… la verdad es qeu dan ganas de ponerse ahora mismo en la cocina a prepararlos ahora mismo!
Impresionante Clara!!!!:-) 🙂 🙂 🙂
Tengo que probar este pan, se ve fantástico.
Bss
Un bellezón de pan y además con el toque de cardamomo!!! Brutal niña.
Besotes.
Clara, aún no había tenido tiempo para ver todas las versiones de los panes!! Uauuuu, menuda combinación (bueno, combinaciones porque has hecho muchas pruebas jejeje).
Gracias por todo el trabajo de recopilar las recetas!!