Merluza con pisto de okra
Okra: ¿¿whaaaat?? Pues sí, lo que estáis leyendo. Pero así me quedé yo también la primera vez que vi unas fotos de estas pequeñas vainitas con un punto de pimiento. Al principio pensé hacer un curry con ellas pero luego me decidí por reconvertirlas al método tradicional español.
Mi compi Juanma (@juanma_masterch) tiene una tienda de cervezas en El Mercado de San Fernando y hace un par de días fuimos Efrén, Paloma, Noé y yo a visitarle. Desde ahí echamos a caminar para picar algo por la zona y pasamos por unos cuantos supermercados hindúes que nos llamaban a gritos. Decidimos picar algo en el peruano La Fábrica (la oferta latinoamericana en la zona es escasa y esta casa de comidas, bastante cutre, atiende a nuestros paladares de una manera modesta) pero antes hicimos la entrada de rigor en uno de los calurosos establecimientos. Bien, una confesión: no hay lugar que más me guste que un supermercado o tienda de alimentos, me vuelvo loca y aquello era un festín como para hacerlo. Había un montón de vegetales que jamás había visto y me quería llevar un poco de cada uno, pero claro, complicado, así que tuve que decidirme y me llevé un puñado de okras, que ya las había visto en algún que otro blog inglés.
¿Queréis ver la receta?
Que merluza tan buena…se ve deliciosa. Besos
Una autentica maravilla oohhh !!!…..Bessss
Muy buena pinta esta merluza. Yo conocía la okra como quimbombó, y cada vez tenemos más al alcance este tipo de productos, que bien, la globalización llega a las cocinas también :)!!!
Un abrazo
Pues yo no las había nombrar en mi vida, pero buscando por la red fotografías creo haber visto alguna vez en el mercado. Si las veo probaré a hacer este pisto. Bs
ESo si que es un buen lomo de merluza y un buen pisto!!!
Besos
Nosotros habíamos visto a Jamie Oliver cocinar con okra, creemos que algún plato tradicional de Nueva Orleans. Buena idea eso de hacer un pisto con ella para acompañar la merluza.
Besos.
Parece un plato de gran restaurante.
Me encanta la OKRA!!!:) La conocí en USA por primera vez y me volví super aficionada a ella. Al principio costaba encontrarla, pero ahora en Madrid es relativamente fácil de comprar (especialmente en temporada) en el mercado de los Mostenses o en las tiendas de Lavapies.
Creo que la mejor que he tomado, por el momento, ha sido en forma de chips con un rebozado hiper fino y especiado en el sur de la India. Las imité en casa y no quedaron mal, pero no llegué a la perfección de aquellas. Pero la okra es altamente recomendable de cualquier forma, aunque sea simplemente a la plancha.