Verdinas con mejillones
Me gusta el otoño por la llegada de la caza, por el triunfo de la cuchara y la omnipresencia de las legumbres, en cualquiera de sus vertientes. De ellas, he de confesar que tengo especial predilección por las pochas y por las verdinas, las primeras en blanco y las segundas en verde, por su fantástica cremosidad y también por su suave sabor, ideales gracias a su sutilidad. En especial, estas fabes me gustan con pescados y mariscos, no sé por qué pero su combinación resulta siempre maravillosa, guisadas en el propio caldo en el que cuezo éstos.
En esta ocasión, al acudir a la pescadería, me recomendaron que me llevara una malla de mejillones ya que habían llegado «espectaculares» y fue totalmente cierto, además que su precio es toda una ganga. Lo primero que hice fue limpiarlos y cocerlos al vapor y reservar el agua que habían soltado, pues la añadiría al agua de cocción de las verdinas para potenciar el sabor del guiso junto con un poco de caldo o fumet de pescado. Por otra parte, aunque estén de la temporada, os recomiendo que pongáis las verdinas a remojo la noche anterior en agua con sal para que se ablanden y resulte más sencillo cocinarlas, luego sólo tendréis que cocer las alubias, añadirles un sofrito de verduras y los mejillones ya abiertos en el último momento. Es un guiso que aunque tarde un ratillo es mejor hacerlo a fuego bajo y olvidarse de él, el olor invadirá vuestra casa y no podréis dejar de querer meter la cuchara.
Espectacular plato Clara!!!
Sencillo, sano y económico, vaya las tres b, jee, jeee
Todo un lujo gastronómico y esos mejillones….impresionantes!!!
Un besote guapaaa 😉
Gracias Nines! Me alegra que te guste, la verdad es que las verdinas son de lo más agradecidas! Un beso fuerte!
Cómo apetece en esta época un plato así! Debe estar de lo más sabroso con la combinación tan rica que has hecho de ingredientes, me lo apunto para probarlo.
No sabía que tuvieras blog, pero ahora ya te sigo la pista…
Un beso.
Gracias María, me alegra que te guste. Yo también te la sigo…jeje.
Sonrisas!
Impresionante por la sencillez de sus ingredientes y por el sabor tan especial que tiene que tener este delicioso plato. Me lo apunto. Bss