Mi casa se divide cual Moros y Cristianos en el día de todos los Santos todos los años: ¿Buñuelos o Huesos de Santo? Cada uno tira por una cosa distinta, mi madre por ejemplo se vuelve loca con unos buenos buñuelos de nata y en cambio, yo, mato por un buen mazapán en los huesitos, de relleno: ¡que me pongan el que quieran!
Sí, soy de mazapán. Los buñuelos no me atraen mucho la verdad. Pero las almendras molidas…. ¡me pirran!
Así que aquí os los traigo, mucho más baratitos que los de pastelería (¡qué su precio es un pasote!) y me atrevería a decir que igual de buenos o más.
¡Feliz día de todos los Santos y buen finde a todos!
Ingredientes:
-125gr de almendras crudas molidas.
-125gr de azúcar glass (comprado, no vale hacerlo en casa).
-20gr de clara de huevo
-5gr de agua.
Para el relleno:
-Mermelada de fresa. (originalmente Yema confitada)
Para la glasa:
-Azúcar glass.
-Agua.
-Unas gotitas de limón.
Preparación:
1. Amalgamamos todos los ingredientes hasta formar una bola.
2. Extendemos sobre una superficie con abundante azúcar glass ayudándonos con un rodillo hasta obtener una plancha de unos 2-3mm.
3. Cortamos cuadraditos de 3×3 y con la ayuda de un palillo chino enrollamos los huesitos alrededor de él. Para que no se pegue espolvorearemos más azúcar glass por encima de la placa de mazapán.
4. No os desesperéis, la masa se romperá, no va a doblar como la masa de la pizza. Tendréis que trabajarla con vuestros deditos para volver a conglomerarla y una vez hecho sacarle el palito.
5. Dejamos en una bandeja con papel de hornear nuestros huesitos y esperamos a que se sequen un poco. (2 o 3 horas).
6. Una vez secos rellenamos con lo que queramos (yema pastelera es la versión oficial mientras que la mía es con mermelada de fresa).
7. Cuando los tengamos rellenos los pincelamos con abundante glasa y dejamos secar.
Coste: merece la pena hacerlos en casa.
Datos nutricionales (100gr)
Calorías: 660kcal
Proteínas: 13,75gr
Hidratos de Carbono: 71,9gr
Grasas: 33,8gr
Una delicia , no hay huesos que sepan mejor jajaja.
Si te apetece pasa a ver la merienda que preparé con tu leche de oro.
Besos.
Son un poco laboriosos de hacer, pero el resultado vale la pena y tu relleno es de lo más original…Una delicia los postres clásicos.
QUé buena idea cambiar el relleno, a mí la crema de yemas con el mazapán siempre me ha resultado un poco dulce y lo que más me gusta es ver algo típicamente español para todos los santos. Ya tengo los ladrillos, mañana, pizza dominguera y te cuento. Gracias por la información
Que buenos!!!un poco laboriosos pero muy ricos!!!Bss
Te han quedado geniales!!!
Que trabajoooo
BESITOs
Holaaaaa, me muero por tus huesitos! jajajajja
A mi me gustan más los buñuelos pero vamos, no pienso hacer ascos a los huesos de santo, aunque no los compro porque buff, hay que ir con el bolsillo lleno. Me quedo esta receta!
Y por qué no vale el azúcar molido de casa? siempre pensé que era lo mismo.
Un besoooo
Yo no sabría decidirme, me encantan ambas, así que si me lo permites no me posicionaré, jeje, es lo que tienen las fiestas, besitos guapa.
Nunca he provado los huesos de santo, pero si me encanta el mazapán… tengo todos los números para que me gusten, no?? jaja además, con melmelada de fresa tiene que combinar a la perfección!!! 😀
Un besito 😉
Buenos no, bueníiiiiiiisimos!!!!
se ven buenisimos y curiosamente nunca los he probado! humm me llevo uno y asi lo pruebo vale?
saluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Pues a mi me han derretido, quiero más!!
Me la apunto y te dejo besos para el fin de semana!
Yo también soy más de huesos de santo, aunque no despreciaría unos buenos buñuelos.
Nunca los había visto rellenos de mermelada pero la idea es muy buena. Desde luego el resultado es fantástico, te han quedado para no dejar ni uno.
Un saludo.
Yo prefiero los buñuelos, porque recuerdo haber probado los huesos de santo de pequeña y no me gustaron nada. Sería cuestión de volver a probar 🙂
Besitos!
Difícil decisión, pero con la pinta que tiene esto… no sé yo, no sé, jajajajaja
Que dulces mas ricos!! me llevo un par para el café
Un beso
Por cierto, pasate por mi blog que estoy de sorteo!
me encanta la receta….es laboriosa pero sencilla…creo que me voy a animar a copiartela, me apetece!!
bsss
me chiflan los huesos de santo y no tenía la receta. Me ha encantado como te han quedado, y tienes razón, su precio es un pasote. Prefiero hacerlos yo misma, me quedo con tu receta con tu permiso.
besitos,
Ani.
Los huesos de santo me encantan y me recuerdan a mi abuelo.
Me los llevo, pero los de yema.
Un beso
Pero qué apañaica que eres, Clara, porque ya estaba pensando yo que a ver cómo iba a hacer una esa forma de rulo con la masa. Así que con palillos chinos …
¿Te puedes creer que nunca he probado los huesos de santo? ¡Pues sí, creételo! Pero vamos, le ponemos remedio rápido, que como seguro que en tu casa sobran los que no quiere tu familia, me los mandas por SEUR y arreglado, je je je.
Un besito y feliz domingo!
Nunca he hecho huesos de santo, y deben estar bien ricos con el mazapán y la frambuesa 😉 los tengo que hacer este año!!! un beso guapa
Madre mía! Te atreves con todo y que pinta… Besos
Yo me incino también por los Huesos dulces de Santo. Buena receta Miss, quien pillara uno de estos ahotita mismo.
Un abrazo muy muy fuerte y… feliz domingo.
Qué buena receta, la verdad es que no los he probado nunca, pero se ven muy ricos!
Un besito.
¡Yo también soy de almendras! Esta receta parece muy sencilla y riquísima, a ver si me animo… ¡Gracias por el truco del palillo, no se me habría ocurrido! Un abrazo
Quiero morder esos huesitos!! se ven deliciosos , ya tomo nota!!
No los he probado nunca pero viendo la pinta que tienen, no me puedo resistir.
Tomo nota ahora mismo preciosa.
Feliz semana.
Un besito enorme.
Me encantan y nunca he probado unos caseros, que ganas!!!!!!!!!!
esto e slo que toca….siempre me he preguntando como se hacen y veo que tu los has resulto con maestría…creo que esta semana me animo con ellos gracias!!!
besos
Te felicito, te has atrevido con algo que a mí hasta ahora me ha hecho dar un paso atrás.
Te han quedado fantásticos, enhorabuena, me comería ahora mismo un par de ellos, vaya pinta tan buena.
un besazo, hermosa
Yo soy más de buñuelos, pero un par de huesos me llevo!
Besos
¿Buñuelos o Huesos de Santo? Estoy pensando que lo ideal sería preparar las dos cosas y así todos contentos… por lo pronto los huesos ya los has bordado
Abrazos y buena semana
ohhhh nunca los he probado pero puedo imaginar que son una delicia…
Yo también a juzgar por su aspecto me atrevo a decir que los tuyos están mucho más ricos que esos que se ven en las tiendas que de almendra tienen lo justo.
Me gustan muchos los huesos de Santo. Mi padre los borda, pero a tu madre le ha salido una buena competidora. Me pirran los buñuelos!!!
Besos.
Pero bueno, te han quedado perfectos!!!!! y aunque lleven un poquito de trabajo vale la pena viendo el resultado!!!!
Que ganas tenia de encontrar este receta, mil gracias me la llevo a favoritos y a la minima que pueda los hago.
Gracias por esta receta.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Me temo que en casa somos de los dos lados: buñuelos y huesinos, jejejeje!!! Somos muy llambiones!!! Así que me quedo con los huesos y espero que nos pongas los buñuelos, guapa!!! Besinos.
Pues están preciosos, pero yo soy como tu madre, el mazapán no me va.
Besos
Los buñuelos me gustan muuuucho, pero donde dicen mazapán, soy como tu y no lo pienso! Yy lo mejor, combinados con esa mermelada de fresas…un escandalo!
Tus huesos se ven deliciosos!! se me hace agua la boca y con tu permiso me copio la receta. Están divinos.
Genial es !! migas de locura.
Bs
tita
Ya estoy liado con ellos…yo si he hecho la yema…pero ahora veo que tu receta lleva clara en el mazapan y ahora no se que hacer porque todas las demas que he visto no llevan, aunque supongo que con las claras será más facil de trabajar…ains que lio!!!!
bueno te os vi a ti así que haré la tuya y listos!!!
beso
A mi también me encanta el mazapán, cuando vivia en Madrid era un placer poder comer huesitos de Santo asi que me guardo la receta y de momento me voy a por panallets. Beso.