Arroz para sushi y Nigiri de Salmón [Trucos de la Mamma]
¡I’m back! Ha sido corto pero intenso, os contaría un mogollón de cosas de L.A. pero la verdad es que al margen de Hollywood, Santa Mónica y Rodeo Drive me ha parecido una ciudad un tanto desangelada (valga la contraposición), como por así decirlo sin corazón, sin calles con vida. Pero bueno, ya lo dice todo el mundo, hay personas que van y se enamoran y otras que van y vuelven horrorizadas; yo me quedo a medias. En cuanto tenga alguna foto os la subiré; eso sí, alucináis con las tiendas de cocina que he visto, una pasada ¡he vuelto cargada con mil cacharritos! Además disfruté de una librería de segunda mano en la que todos los ejemplares costaban 1$… me compré dos libritos de recetas que les voy a echar la zarpa en cuanto esté un poco instalada (¡Qué pasión lo mío con los libros! El próximo va a ser el de Dan Lepard, que se lo pediré a los Reyes Majos… que este año he sido buena…)
Bueno, ¡a lo que voy! Hoy os traigo otro Truquito de la Mamma…. un básico de los básicos: el arroz para hacer sushi.
Aprendí a hacerlo en un curso de cocina japonesa que hice con mi madre hace un tiempo y desde entonces ha sido un «must» en casa porque con el sushi nos pasa un poco como con el chocolate, que es adictivo y te da mono (aunque el chocolate te da mono mucho más a menudo).
¡Manos a la obra!
- Lavamos bien el arroz durante por lo menos 5-7 minutos, hasta que el agua salga completamente transparente. Durante este proceso eliminaremos todo el polvo que tenga el arroz y el resultado será un arroz brillante y con mejor sabor.
- Coceremos el arroz en una olla: lo pondremos con el agua al principio a fuego medio-fuerte (7 en cocinas de inducción) hasta que rompa a hervir, en ese momento taparemos y dejaremos cociendo a fuego bajo (2 en cocinas de inducción) durante 10 minutos exactos. Retiraremos del fuego, ¡sin levantar la tapa!, y dejaremos reposar 5 minutos más.
- Mientras tenemos cociendo el arroz prepararemos el sushi-zu: herviremos en un cazo el vinagre con el azúcar y la sal. Cuando rompa a hervir dejaremos reposar apartado del fuego.
- Con el arroz aún caliente lo repartiremos en una bandeja grande, esparciéndolo lo más posible pero sin romper el arroz ni aplastarlo para no crear una pasta. Lo ideal es utilizar el canto de un cucharón y hacerlo con mimo, como si estuviésemos cortando el arroz.
- Rociaremos el arroz aún en caliente con el sushi-zu y seguiremos esparciendo el arroz para que se distribuya bien.
- Dejaremos reposar a temperatura ambiente (nunca, nunca, nunca en nevera) tapado con un paño.
- A los 10 minutos volveremos a cortarlo y dejaremos reposar 40 minutos y ya podemos utilizar a conveniencia.
- Este arroz se conserva perfectamente (fuera de la nevera) hasta un máximo de 3 días.
Bueno reina, aunque las calles estaban sin vida, ya quisiera yo haber estado allí…ejjejej, bueno por lo mens por 1 dolar te traes tus libritos.
Me ha encantado el emplatado el salmón es de mis preferidos, buen finde
Reina, cuando comentamos, nos sale la verificación de palabras, y a veces cuando nos equivocamos de letras tenemos que escribir otra vez otras letras. lo de la verificación de palabras no vale en sí para nada; pero si quieres moderar tu los mensajes pues puedes cambiar a: «una vez lo haya aprobado» en configuración, muchos de nosotros por ejemplo lo tenemos así.
Un abrazo,reina
En casa el sushi va que vuela!!! nos encanta a todos!!! buen post!!! besotes
A mi me pasa igual! Desde que lo aprendí el año pasado en el curso de cocina internacional lo preparo todo el rato!
Un saludo
No me hables de mono, no me hables… que cada vez que como wasabi me tiro una semana que vivo sin vivir en mí. Yo también tengo por ahí una receta de como preparar arroz para sushi y algún nigiri y maki, que cuando me coge la temporada me da fuerte, fuerte. ¡Ay, ay, ay, que me siento venir una oleada de sushimono que no se va a poder aguantar! Jajajaja!
Un beso y buen finde, miss Migas!
yo el arroz sushi lo utilizo para acompañar curries porque me encanta el arroz pegadito 😉 pero jamas lo he comido como sushi con pescado o verduras y las algas… aun no me atrevo.
La verdad es que LA no es un sitio que me vuelva loca, creo que me gustaria mas el este.
Besitos
Me parece una tapa fantastica…tiene que ser un lujo…por eso me lo apunto ahora mismo!!!
Besos
Me leiste la mente!!!!!!
Siempre he querdo aprender como se hacia 😀
Este fin de semana lo preparo 😀
Besos!
Queremos ver fotitos de LA!!!
Me han encantado los trucos d la mamma merciiii!!!
Me he pasado el anterior fin de semana cocinando comida japonesas¡¡¡ Así que lo que indicas me suena bastante, jejeje, pondré alguna entrada en el blog de esto.
Espero que pongas algunas fotos de tu viaje.
Buen finde.
VV.
Hola miss!!, que buen viaje hiciste!!!..yo también volveria cargada de libros y trastitos!…es lo que tiene ser food bloguer!!:)
en cuanto al arroz me encanta!!..y es cierto..es adictivo!, yo desde que empece ya no pude parar..si paso mas de dos semanas sin comer sushi no paro hasta conseguirlo!!..
me guardo tu post…porque jamás lo hice en casa…de lo poco que no me puse a hacer..que raro!! 🙂
feliz fin de semana guapa!!
Te invitamos a participar…
http://lasrecetasdetriana.blogspot.com/2011/11/una-receta-para-ruth-y-jose.html
Un saludo
Yo que soy fan, fan del sushi y que en casa también forma parte de nosotros, te aplaudo, incluso también tengo «mono» si hace tiempo que no como. Besitos.
A mi el sushi me encanta pero es de los pocos platos que no me gusta preparar en casa y lo tomo siempre en el mismo restaurante, una que es muy maniática para sus cosas. Pero el paso a paso que te has marcado es estupendo.
Bicos
Me encanta el arroz pegadito para acompañar cualquier plato con salsa, no sólo para preparar sushi.
Me llevo tu versión para probarla pronto.
Bueno, por lo menos has disfrutado de tus vacaciones ;o)
Besos,
Palmira
una tapa deliciosa…tiene que estar riquísima…
besitos,
Ani.
Que envidia me das con L.A. ainssss, unos amigos míos han estado 3 semanas y por poco no me voy con ellos (entre otras cosas porque mis vacaciones ya las había agotado y mi hija empezaba el cole).
En cuánto al arroz, me encanta el sushi, el sashimi, makos, toooodo, así que me apunto la receta.
Pues tomo nota, porque en mi casa hacemos muy a menudo rollitos de verdura. Y estos consejos sobre el arroz me vienen de perlas.
Un abrazo
Nunca me he atrevido con los sushi por eso, por la consistencia del arroz, así que ya no tengo excusas! Muchas gracias por el truco!!
Aurélie
complimenti, sei bravissima! ti aggiungo ai miei preferiti nella lista visibile del mio blog 🙂 baci!
Gracias por compartirlo guapetona, te ha quedado una tapita deliciosa.
Besitos.
No sabes como te agradezco este post! desde mi ápoca de estudiante que conviví con japonesas no probaba el sushi, ilusa de mí no haber aprendido en aquella ápoca.. ainnss!
Besos y feliz domingo!
Hola!
muchas gracias por visitarme y por tu comentario tan bonito, a mi me encanta la cocina japonesa y hace un par de años también hice un curso de sushi, recuerdo la primera vez que lo hice en casa…calculé mal las cantidades y me salió tanto arroz que hubiera podido invitar a medio Madrid!!
Besos
Es verdad lo que dices de LA, hay los que la odian y los que la aman, a mi personalmente me gustó, y sé que soy de las pocas!
Tus consejos para preparar el arroz para sushi, los guardo para ponerlos en práctica! muchos besos
Te ha quedado muy bien. yo a veces se lo hago a mi marido, a mí no me encanta. besos
No soy de sushi, pero me guardo el truquito porque a mi chico le chifla y no estaría mal sorprenderle algún día, verdad??? Besitos.
Gracias por pasar por mi humilde cocina. No conocía tu blog, ahora ya me hice seguidora y con algo de más tiempo le echaré un vistazo que se presenta como interesante.
El shushi en casa como que no… pero lo anoto, porque nunca digo:
nunca jamas!!!
Saluditossssssss
Descubrí el sushi el año pasado y es verdad que crea adicción, jeje.
Una preparación ideal la de este arroz, la probaré.
Besos
y sólo trajiste dos libros!!! eso es fuerza de voluntad, jajaja Claro que me encantaría ver todos los cacharritos que te has comprado, jajaja
Me encanta el sushi, el arroz es la clave claro. Yo procuro hacerlo poco en casa, porque me pongo las botas y el arroz para mi dieta es mortal, jajaja
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Buff, lo que daría yo por ver esos cacharritos o mejor esas tiendas en directo jaja.
Yo también soy adicta al sushi..que me gusta!! buff…Estoy deseando ponerme con ello y preparar, porque hace mucho que no como.. A ver si em animo y preparo.
Núria
A mi gusto, lejos, lo mas rico del sushi, es el arroz!!!!!!
Buenas tardes he venido a visitarte y te felicito por el blog ¡es una pasada!. Precisamente ayer estuvimos hablando de este arroz así que me ha encantado encontrarmelo por aquí. Saludos.
Excelente receta para probar aca en la ciudad de Mendoza! Vamos a intentar llamar a los deliveries de comida en Mendoza y ver que recetas parecidas tienen.