Arancini de Tinga Poblana alla curcuma
Es curioso ver cómo intentamos hacer «bolas» con la mayoría de nuestras recetas más clásicas. Últimamente he visto desde croquetas de pizza hasta buñuelos de cocido montañes, sin olvidarnos de las versiones dulces de bolitas de doughnut etc. A mi particularmente me gusta, eso de hacer tamaño reducido de todo y meterlo en distintas versiones; aunque he de confesar que donde esté un buen plato de cuchara que se quite su versión en croqueta. Una es lo que es, y no puedo renegar de los origenes pacenses de mi madre.
Estos arancini son prueba tanto de mi desconocimiento sobre la cocina italiana, que efectivamente es mucho más que pasta y pizza, como de una nueva tentativa por hacer un totum revolutum e intentar que salga un bocadito novedoso. Así, he mezclado un platillo típico mexicano con un risotto con aires hindúes cerniéndolo a un entrante muy común en todas las tascas sicilianas. ¡Y tan tranquila me he quedado! Si es que soy más chula que un ocho… a veces.
Por cierto, mi madre, además de pacense, es una ávida lectora de novelas policiacas y resulta que hay una, de Andrea Camilleri, que se titula Gli arancini di Montalbano. Sólo deciros que Montalbano es un inspector de policía y que toda la saga que le concierne está muy pero que muy bien.
Ingredientes (4 personas)
-Risotto alla curcuma en frío
-500gr de morcillo de ternera
- Lo primero, una vez hecho el risotto, es preparar la tinga poblana: cocemos la carne en agua con un chorreoncito de aceite y laurel hasta que esté blandita.
- Sacamos la carne del agua, la deshebramos bien y reservamos el agüita donde la hemos cocido.
- Pochamos la cebolla en una cazuela con aceite y luego incorporamos el tomate y un poco del agua de la cocción de la carne, la salsa chipotle y salpimentamos.
- Agregamos la carne y dejamos cociendo durante por lo menos 45 minutos, si vemos que necesitamos más líquido se lo añadimos. Dejamos enfriar y reservamos.
- Con nuestro risotto ya preparado (o cualquier otro arroz que esté melosito) nos mojamos las manos y hacemos una especie de plancha ayudándonos con nuestra palma. Dentro de la plancha ponemos un montoncito de tinga y cerramos formando una bolita, sellando bien.
- Pasamos las bolitas por harina, huevo batido y pan rallado; otra opción es hacer el empanada final con almendra molida, queda muy rico. Freímos en abundante aceite caliente y luego colocamos sobre un papel absorbente para que se lleve el exceso. También podemos hacerlos al horno, para ahorrarnos el fritillo.
¿Tu madre es pacense? Bueno aquí una cacereña viviendo en la provincia de Badajoz. A mí como me gusta mezclar todo, pues me encantan tus arancinis. Besos.
Hoy he visto otros arancini, desconocia como eran y que llevaban completamente, quedan fantasticos… me gustan…..
Pues mira no lo conocía y no veas la pinta espectacular que tienen, se me hace la boca agua, así que tendré que probarlos. Yo no participo en el círculo salado, sólo en el dulce, que si no estaría redondita como los arancini, jajaja.
Por cierto hoy he hecho la receta para tu concurso, esta semana la publico, me ha encantado (la receta y la idea del concurso).
Un besote.
Mira yo con descendencia italiana y no conocía este plato, me ha gustado mucho presentado así. Suerte en la propuesta WK!!
Un beso y gracias por tu visita en mi nuevo blog.
Claudia
Yo estoy contigo, un plato de cuchara es lo mejor, peroooo estos arancini tienen que estar de vicio, jajaja, muy bueno, yo tengo unos arancini pendientes y nunca me acuerdo de ello, pero ya caerán ya. Besitos
qué buenísima pinta, yo no los conocía hasta que los he visto en vuestros blogs. Me parece una plato delicioso, lo pienso hacer en cuanto pueda 🙂
besitos,
ANi.
Tienen una pinta deliciosa, los probé en Italia el año pasado y me sorprendió lo jugosos y crujientes que eran. ¡No me quedaré sin probar la receta! Un besito 🙂
deliciosamente buenas estas arancini
beso
A mi también me gustan mas las cosas pequeñas, de bocado, los aperitivos. Y estas bolitas te han quedado superapetecibles.
Besines
Apetecibles, deliciosos, espléndidos…
Nani
Muy apetecibles y buenas para una reunión con amigos, besos
Qué buen entrante!
Originales y deliciosas que tienen que estar, nunca las he probado así que ya tengo algo pendiente.
Un abrazo
Pues la combinación que propones para estos arancini creo que debe estar de fábula! Al menos en la foto se ven más que apetecibles.
Besos
Que buenas las bolitas estas
Otra versión que también me gusta!!! besotes
Que ricas!! Muy buena idea, la presentación estupenda
Bss
Patricia
Una receta muy poco conocida pero muy rica .. que monas te has salido,todas igualitas
Besitos
Lo que son las cosas, levo mucho tiempo asciendo arancini, jaaaa. Siempre he hecho las bolas de arroz rellenas de queso cheddar, rebozadas y fritas, para mis hijos que les encanta.
Al final sean italianas, griegas, maltesas , las recetas, con ingredientes similares y variando algo, es mas de lo mismo. Esto esta mas que globalizado.
Por cierto tus arancini magníficos, muy redonditos, que como dices, al final siempre terminamos asciendo bolas.
Unas bolas riquísimas.
bsss desde Almeria.
Te han quedado geniales!
Besos
Supongo que tiene que estar riquisima esa bolita, que tendrá un color amarillo inteso de la cúrcuma…pero sobre todo me enamora su nombre. Besos.
Yo tampoco conocía este plato (aunque yo tengo más justificación porque mi papi no es italiano jejeje). Lo cierto es que me parece una delicia y creo que tiene que estar muy rico. Me gusta ese toque particilar que le has aportado con el morcillo. Por cierto, creo que este fin de semana podré publicar, por fin, mi plato para tu concurso. Besitos.
cosicasdulces.blogspot.com
Gracias por tu comentario ,me quedo por aquí viendo tus recetas….
estoy de sorteo, si quieres apuntarte mira aqui
http://lacocinademou.blogspot.com.es/2012/04/primer-cumpleblog-y-sorteo.html
Un saludo
Qué buenos! me gusta mucho tu versión, suena muy apetecible.
Cris
Como voy aterrizando….tengo que mirar lo de tu concurso a ver si llego a tiempo que tengo…la lista larga, pero como italia me fascina!
Estos arancinis, para mi son únicos, la tinga poblana muy en su sitio fusionada con la morcilla y ese arroz…delicia, delicia!
Mil besos 😀
Que ricos!!!! no los conocía, pero me han encantado.
Besos.
Son los arancini más elaborados que he visto, una fusión de sabores de lo más apetecible.
Bicos
Pues me ha gustado tu tuneo… viva la innovacion 😀
Pero queremos fotos del Arancini mordido… por dentro tiene que ser espectacular 😉
besicos
Qué gracia Clara, según leía tu entrada me venía a la cabeza lo de los gnocchi de ayer y veo que has aclarado que se admiten en tu concurso. Estupendo, a ver cuántos platos de gnocchi se presentan ahora, jajaja. Te vamos a aburrir con las propuestas !!!
Estas bolitas de arroz no las conocía yo tampoco, al menos como receta con nombre y apellidos. Pero si que alguna vez he preparado bolitas de arroz con sobras de arroz blanco. Sin ir más lejos la semana pasada y tengo la receta en pendientes para publicarla. Menos mal que no lo hice ayer que si no…jejeje.
Sobre el bizcocho de vino y chocolate. Te animo de veras a que lo pruebes. No sabe a vino, este sólo le aporta jugosidad y pontencia el sabor del resto de ingredientes. Es fabuloso. Ya me contarás si lo haces.
Un abrazo, Carmen
Qué combinación tan buena, deben estar deliciosos y el sabor tan especial que le da el chipotle a los platillos es excepcional, me encanta. Te felicito!
Besos.
Madre mía que fotos!
La receta para mi una desconocida hasta hoy pero las fotos tuyas te aseguro qeu las mejores.
Besos.
Con las ganas que tenía yo de probar esta delicia y he tenido tiempo de participar…. pero me lo apunto porque ha de estar riquísimo!!! Besos.
Qué maravilla de fotos y qué apetecible!!. me ha encantado. Besos
Hola wapa muxas gracias por la visita me ha encantado venir a conocerte.
Los arancini te han quedado de lujo y seguro que estan de muete relenta.
Bicos mil .
Se ve muy rica esta receta, besos y te sigo desde hoy.
Un plato que no conocía y me parece muy orginal, que tiene que estar muy rico.
Un abrazo
Yo este mes no he podido participar, pero sí que me hubiesen servido para tu superconcurso… aunque ya sé qué receta hacer y mañana voy a ponerme manos a la obra. Te han quedado estupendos. Bs
Que original… me encanta¡¡ Yo me siento incapaz de ser tan creativa
Besos. Recetasdemama
Jajajaja si «leche frita….uhm… imposble!» me gusta tu cocina me quedo ^^
Muchas gracias por visitar mi blog, rgacias a ello he podido conocer tu cocina. Y por supuesto me quedo por aquí.
Esta receta la desconocía hasta hoy, y aunque en casa también somos más de cuchara y tenedor, a una buena croqueta no le haría yo un feo, porqueé también me encantan.
Tomo nota con tu permiso.
Feliz fin de semana
Besos
Que delicia!!! El otro día leí por primera vez acerca de los Arancini, pero sin saberlo en mi casa se llevan comiendo desde que tengo uso de razón, eso si..muy sencillos…de jamón y queso…son deliciosos!!!!!
Gracias por la visita, me ha gustado mucho tu blog, si me lo permites aquí me quedo para no perder detalle!!
Me gusta un monton tu receta de los arancinis!Me quedo por aqui por aqui para seguirte!
Besos
Lo siento veo una croqueta o algo parecido y es que me tengo que parar, no puedo con la tentación de saber que es lo que rellenará ese empanado…Se que la comida Italiana no sólo es pasta y pizza pero cuanto he de aprender todavía de su cocina…Por lo que veo este arancini tiene que estar de muerte además, compré una salsa chipotle por error y no sabía que hacer con ella… copio y pego 😉 Bezitos.